La pandemia aumentó número de “golondrinos” en los tianguis de Sonora

Fecha:

HERMOSILLO.- La crisis económica y el desempleo que trajo consigo la pandemia del Covid-19, derivó en un crecimiento de vendedores informales, en diferentes tianguis de la ciudad de Hermosillo, pues semanalmente llegan alrededor de 520 vendedores ocasionales o “golondrinos”.

Luis Roberto Rodríguez Terán, líder del Frente Común de Tianguistas, dio a conocer que el cierre de los tianguis se dio el pasado 17 de marzo de 2020 hasta el mes de julio, sin embargo, las ventas se mantuvieron bajas, en comparación al periodo previo a la emergencia sanitaria.

“En ese momento nos damos a la tarea de consultar datos a través de la página de INEGI y empezamos a darnos cuenta que estaban reportando una pérdida de 63 mil empleos en Sonora por el tema de la pandemia, que ahorita se ha recuperado un 50%, a partir del mes de noviembre vimos un crecimiento de vendedores golondrinos, en el rango de 250 a 350 cada fin de semana”, afirmó.

Cabe señalar que la mayor presencia de vendedores ocasionales llamados “golondrinos” dentro del gremio, se concentra en tianguis de Los Olivos, Cerro Colorado, La Cholla, Las Minitas y San Pedro, los cuales, debido a su tamaño, suelen ser los más representativos o que resultan ser una mejor opción para estos comerciantes.

Lee: Alumnos de Conalep ganan concurso nacional de Fórmula 1

Al menos 300 de estos 520 vendedores se han estado manteniendo constantes cada semana, es decir, están dejando de ser golondrinos para ser considerados como vendedores frecuentes.

Para estas personas, representa una actividad laboral que lleva recursos a sus familias y no solo es su segunda opción, pues al menos el 50% de los 520 vendedores “golondrinos”, tienen un trabajo fijo, el cual es mal pagado, por lo que se ven en la necesidad de complementarse con el empleo informal.

 

 

Te recomendamos:

Este año la Feria Internacional del Libro en Guadalajara será presencial

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.