La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México celebra a Händel con una majestuosa gala barroca

Fecha:

Ciudad de México.- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), bajo la batuta del maestro Julio Briseño, rendirá homenaje al legado del compositor alemán Georg Friedrich Händel con un programa especial titulado “Gala Händel”. La cita es el próximo sábado 22 y domingo 23 de febrero en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en lo que promete ser una velada llena de esplendor barroco y el imponente sonido de los metales.

El programa incluirá algunas de las obras más representativas del compositor alemán, como La llegada de la reina de Saba, el Concierto a dos coros No. 2, HWV 333, la majestuosa Suite de Música acuática, HWV 348, la emblemática Música para los reales fuegos artificiales, HWV 351, así como piezas vocales como Where’er you walk de la ópera Sémele y Ombra mai fu de Xerxes. También se interpretará la Sarabanda de la Suite No. 4 en re menor, HWV 437 y la Marcha de Oratorio ocasional.

Händel, nacido el 23 de febrero de 1685 en Halle, Alemania, es una de las figuras más influyentes de la música barroca y la ópera. Su talento lo llevó a destacar en Alemania, Italia e Inglaterra, donde su legado sigue vivo hasta hoy. Su música, caracterizada por su dramatismo y grandiosidad, ha sido interpretada y celebrada en los escenarios más prestigiosos del mundo.

Al frente de esta gala estará el maestro Julio Briseño, un reconocido músico y director mexicano, miembro fundador y Trombón Principal de la OFCM. Su carrera lo ha llevado a presentarse con orquestas de gran prestigio, como la Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Filarmónica de Querétaro, además de haber colaborado con directores de renombre como Carlos Miguel Prieto, Luis Herrera de la Fuente y Fernando Lozano.

Las funciones de la “Gala Händel” serán el sábado 22 de febrero a las 18:00 horas y el domingo 23 de febrero a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas. Los boletos estarán disponibles en la taquilla del recinto.

Además, como parte de la iniciativa “Miradas a nuestro acervo”, se retransmitirá un concierto dirigido por el maestro Eduardo García Barrios, en el que se estrenó Codex Mexica: Passion del compositor Cristóbal Maryán, junto con obras de Enrico Chapela y Mussorgsky-Ravel. La transmisión será el sábado 22 a las 15:00 horas en Código Radio y el domingo 23 a las 12:30 horas en Opus 94 del IMER.

Este homenaje a Händel no solo celebra su legado, sino que también reafirma la excelencia de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México como una de las agrupaciones sinfónicas más destacadas del país.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de...

Recordó que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos. Quintana Roo es la entidad número 23 que visita para informar los avances y las acciones que se llevan a cabo como parte de su primer año de gobierno

Ascienden a 29 los muertos por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

En su corte más reciente sobre las víctimas de la explosión en Iztapalapa, la SSa-CDMX informó que 29 personas han perdido la vida.

Claudia Sheinbaum y Luisa Alcalde salen en defensa de AMLO

Sheinbaum sobre AMLO: "Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios". Luisa Alcalde reconoce "lucha histórica" de AMLO tras lluvia de "ataques" a sus hijos Andy y Gonzalo López Beltrán

Realizan jornada de limpieza de playas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada de limpieza simultánea de 14 playas del litoral yucateco.