La oposición intenta boicotear participación ciudadana en el proceso de revocación de mandato: Salomón Jara

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La oposición obstaculiza la aprobación de la Ley Federal de Revocación de Mandato porque establece, de manera clara y específica, los lineamientos para que la autoridad electoral garantice la participación de la ciudadanía e impide las interpretaciones jurídicas a modo, afirmó el senador Salomón Jara Cruz.

Durante la reunión de comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, resaltó que serán las y los ciudadanos quienes se convertirán en los protagonistas de nuestra democracia, acabando de una vez por todas con la farsa democrática y la partidocracia.

“Con esta ley le daremos el paso al nuevo papel del pueblo en un verdadero sistema democrático. Ya tenemos un gobierno del pueblo y para el pueblo, un gobierno que, a diferencia de los anteriores, ejerce el poder político de manera democrática, para beneficio de las mayorías, y no solo de unos cuantos sectores privilegiados en el pasado”, añadió.

Por fin, refirió Jara Cruz a la oposición, este país contará con una herramienta para revocar o, en su defecto, ratificar el mandato de un gobernante de manera democrática.

“Lo que veremos es una ratificación de la confianza y de la esperanza depositada por el pueblo de México, en nuestro presidente de la república”, agregó.

Afirmó que la celebración del primer proceso de revocación de mandato del presidente de la república, como derecho ciudadano e instrumento de democracia directa y popular, será posible, por primera vez en la historia, gracias a la convicción, la congruencia y el impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nadie podrá regatearle ese mérito al actual presidente de la república, y ese será uno más de los tantos compromisos cumplidos que aumentarán la trascendencia histórica de la cuarta transformación”, afirmó el legislador morenista.

El senador Salomón Jara Cruz finalizó señalando que lo más importante lo harán las y los ciudadanos aportando su firma y su voto, “la decisión la tomará, sin falsos representantes ni intermediarios, el pueblo de México. Esa es la democracia en los tiempos de la cuarta transformación”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.

Tren AIFA–Buenavista operará para el Mundial 2026

Según la presidenta, esta conexión férrea fortalecerá el acceso a zonas céntricas de la Ciudad de México y reducirá los tiempos de traslado para visitantes nacionales y extranjeros.

Turismo internacional en México creció 16% durante septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió un millón de visitantes internacionales más con respecto al noveno mes del año pasado.

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.