La ONU no ve posible negociación de paz entre Ucrania y Rusia a corto plazo

Fecha:

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró el lunes que no es optimista sobre las posibilidades de que Rusia y Ucrania mantengan negociaciones de paz en un futuro cercano.

”Creo que la confrontación militar va a continuar y creo que aún tendremos que esperar un momento en el que sean posibles negociaciones de paz serias. No nos hacemos ilusiones de que una verdadera negociación de paz sea posible en un futuro inmediato”.

Aunque aseguró no ser optimista por ahora, el jefe de Naciones Unidas recalcó que la guerra tendrá que acabar de forma negociada, pues no hay una solución militar a este conflicto.

Ese final de la guerra, insistió, debería además ajustarse a la Carta de Naciones Unidas, que entre otras cosas exige el respeto de la independencia e integridad territorial de los estados.

Sobre la situación sobre el terreno, Guterres denunció la reciente “escalada” llevada a cabo por Rusia, con “duros bombardeos” de la infraestructura eléctrica que “están teniendo un impacto dramático en las condiciones de vida” de la población y que “tendrán consecuencias terribles para el futuro”.

Además, apuntó qué hay “muchos rumores sobre posibles nuevas ofensivas” justo en un momento en el que habría que evitar una nueva escalada.

Ante la falta de una coyuntura propicia para las negociaciones de paz, Guterres dijo que la ONU va a seguir centrándose en la implementación del Acuerdo del Mar Negro para la exportación de cereales ucranianos y para facilitar el flujo de fertilizantes rusos.

También dijo que Naciones Unidas está muy interesada en acelerar el intercambio de prisioneros de guerra entre los dos bandos y está ofreciendo “plataformas de diálogo” para esta y otras cuestiones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.