La OEA desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Fecha:

El organismo se reunió este jueves. Foto: Twitter (@OEA_oficial)

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).—  La Organización de los Estados Americanos (OEA) resolvió declarar ilegítimo el segundo mandato del presidente venezolano Nicolás Maduro. 

Con 19 votos a favor, 6 votos en contra y 9 abstenciones, el Consejo Permanente de la OEA, aprobó la resolución donde se declara “la ilegitimidad del nuevo periodo de Nicolás Maduro”, que inició este 10 de enero con su investidura.   

La resolución también urge a los 34 Estados miembros de la OEA a adoptar “medidas diplomáticas, políticas, económicas y financieras” para “contribuir a la pronta restauración del orden democrático en Venezuela”.

El texto señala que solo a través de un diálogo nacional se podrán acordar las condiciones para celebrar nuevas elecciones presidenciales “con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y legítimo”. Asimismo, pide al Gobierno de Caracas la liberación inmediata de los presos políticos y que permitía el ingreso de ayuda humanitaria.

Entre los países que votaron a favor estuvieron Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Ecuador, Canadá y Brasil. Venezuela, Nicaragua, Bolivia y algunos países del Caribe votaron en contra. Mientras que México fue uno de los países que se abstuvieron.

Este jueves, Nicolás Maduro juramentó por otros seis años al frente del gobierno venezolano, desafiando a Estados Unidos y gran parte de la comunidad internacional, que amenazan con aumentar la presión contra su gobierno por considerarlo ilegítimo.

Ante una treintena de magistrados y otras autoridades civiles y militares y con la presencia de sus pares de Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua,  Maduro, de 56 años, recibió la banda presidencial del jefe del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

Esta nueva resolución llega seis días después de que el Grupo de Lima -integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía- instara a Nicolás Maduro a que no asumiera su segundo mandato y transfiriera el poder a la Asamblea Nacional hasta que se convoquen nuevas elecciones.

Estados Unidos, la Unión Europea y el Grupo de Lima consideran que los comicios de mayo en los que Maduro resultó reelecto no cumplieron los estándares mínimos de imparcialidad.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.