La Nueva Refinería de Dos Bocas significa el inicio de la recuperación de la seguridad nacional y soberanía energética

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE junio (AlmomentoMX).- Para beneficio de la región, durante la ejecución de este proyecto,  se privilegiará la contratación de la mayor cantidad posible de construcción y mano de obra local.

Pemex documenta, en tiempo y forma, requisitos técnicos y normativos para cumplir con la legislación sobre la materia aplicable, así como con los parámetros internacionales

En sesión reciente, el Consejo de Administración,  aprobó el caso de negocio particular de la nueva refinería de Dos Bocas

Durante el evento de la puesta en marcha de los trabajos para el acondicionamiento del sitio donde se construirá la nueva refinería de Dos Bocas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que esta obra será un acto de justicia para Tabasco y el sureste de México, fuente de recursos naturales y energéticos para el país, y que por muchos años se le abandonó respecto de otras regiones.

El jefe del Ejecutivo expresó que la decisión de construir esta nueva refinería de Dos Bocas y la modernización de las seis refinerías existentes permitirá lograr en el mediano plazo la autosuficiencia en la producción de gasolinas, de diesel, y de esta manera poder ofrecer mejores precios de estos combustibles a los consumidores. Por ello, exhortó a Petróleos Mexicanos a continuar en la ruta de consolidar la producción de petrolíferos mediante los diferentes proyectos que ya se ejecutan actualmente.

En su intervención, el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, aseguró que el proyecto de la Nueva Refinería de Dos Bocas significa el inicio de la recuperación de la seguridad nacional, mediante el pleno ejercicio de la soberanía en nuestros recursos energéticos, especialmente el petróleo. “Esta nueva refinería incrementará de manera significativa, nuestra oferta nacional de combustibles y junto con la rehabilitación de las seis refinerías que conforman hoy el Sistema Nacional de Refinación satisfará la creciente demanda que exigirá la economía mexicana”, puntualizó.

Entre los atributos que presenta el puerto de Dos Bocas para desarrollar este proyecto, Romero Oropeza subrayó que el sureste es una región estratégica con abundantes fuentes primarias de energía,  además de que, en el sitio se cuenta ya con infraestructura petrolera y marítima, la cual habrá de aprovecharse para el desarrollo del mismo. Otra de las razones, es que “la población de la zona ha asimilado la actividad petrolera desde hace casi medio siglo, de manera que existe una entusiasta aceptación hacia el proyecto, lo que permite prever un total respaldo social a la nueva refinería”, aseveró.

Recordó que, en diciembre de 2018, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos aprobó que el desarrollo de una refinería en Dos Bocas, Tabasco, forma parte del Planteamiento Estratégico Institucional de Pemex Transformación Industrial; que se deriva del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos. En sesión reciente también, aprobó el caso de negocio particular de la nueva refinería de Dos Bocas.

Asimismo, Romero Oropeza señaló que Pemex continúa documentando de manera puntual, en tiempo y en forma, los requisitos técnicos y normativos, para cumplir oportunamente con todo lo previsto en nuestra legislación sobre la materia aplicable, así como con los parámetros internacionales.

El Titular de Pemex, reiteró que en cada una de las fases del desarrollo del proyecto se estará cerca de la población y las autoridades  de la región, además de que se contratará “la mayor cantidad posible de construcción y mano de obra local”. Adicionalmente se incluirán obras hidrológicas que beneficiarán a la comunidad, a la limpieza y saneamiento del Río Seco, la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales y obras de drenaje, que se sumarán a las acciones consideradas en el proyecto.

Por último, Romero Oropeza dijo que para este proyecto Pemex cuenta con los mejores profesionales y técnicos en todas las especialidades, acompañados por otros y otras del Instituto Mexicano del Petróleo y centros académicos de excelencia de nuestro país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.