La noche eterna del Baby’O revive el mito del club más icónico de México en el Festival de Morelia

Fecha:

Ciudad de México.- El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) será el escenario para el estreno de La noche eterna del Baby’O, el nuevo documental dirigido por Emilio Maillé, que se presentará en Función Oficial el martes 14 de octubre a las 18:15 horas en Cinépolis Centro, Sala 1. Tras su paso por el festival, la cinta llegará en exclusiva a la plataforma ViX el 20 de noviembre, para compartir con el mundo la historia del club nocturno más legendario de México.

Durante 110 minutos, el documental lleva al espectador a través del origen, esplendor y supervivencia del Baby’O, el mítico centro nocturno que desde 1976 definió la vida social de Acapulco y se convirtió en un símbolo de glamour y exclusividad. Sus noches fueron testigo de encuentros memorables con celebridades como Luis Miguel, Elizabeth Taylor, Michael Jordan, Bono y Sylvester Stallone, figuras que transformaron la pista en un escenario de brillo internacional.

El Baby’O como reflejo del espíritu acapulqueño que renace frente a la adversidad

Más que una crónica sobre una discoteca, La noche eterna del Baby’O se convierte en una reflexión sobre la identidad de Acapulco, una ciudad capaz de reinventarse a lo largo del tiempo, resistiendo incendios, crisis y tragedias, como la devastación provocada por el huracán Otis. En esa mirada íntima, el club se erige como símbolo de resistencia, memoria y celebración, un espacio donde la luz del pasado sigue iluminando el presente.

“Contar la historia del Baby’O ha sido una manera de entender no solo la vida nocturna de México, sino también el espíritu de Acapulco, una ciudad que ha sabido reinventarse frente a la adversidad. Para mí es un honor presentar esta película en el Festival Internacional de Cine de Morelia, un espacio que celebra lo mejor de nuestro cine y donde este relato podrá encontrar a su primer público”, expresó Emilio Maillé, director del documental.

Una mirada cinematográfica que revive el esplendor cultural y emocional del Baby’O

Con guion de Guillermo Osorno Covarrubias, dirección de fotografía de Ernesto Pardo, y edición a cargo de Octavio Iturbe y David Torres, el documental ofrece una experiencia visual inmersiva y nostálgica. La producción ejecutiva está encabezada por Marie Jeanne Kushfe, Dayana Rodrigues y Stacy Perskie, bajo el sello de N+ Docs en colaboración con Redrum.

Con un enfoque sensible y evocador, Emilio Maillé retrata cómo el Baby’O trascendió su carácter de discoteca para convertirse en un ícono cultural de México. La película invita a mirar más allá de la pista de baile, hacia el corazón de una ciudad que, al igual que el club, ha aprendido a renacer entre la memoria, la música y la esperanza.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Plan Michoacán por la paz y la justicia: se realizarán 16 Ferias del Bienestar y se visitarán casa por casa a un millón 282...

De noviembre a diciembre de 2025 se realizarán las Ferias para el Bienestar y las visitas casa por casa. Con las Ferias del Bienestar, del 19 al 21 de noviembre, se brindaron 19 mil 130 atenciones en Coeneo y el 26 de noviembre, 7 mil 743 en Morelia con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno. A la fecha, 2 mil 337 servidores públicos han realizado 129 mil 724 visitas casa por casa en 95 municipios

Cinco marinos resultan heridos tras explosión de embarcación en Cozumel

Cinco marinos resultaron heridos luego de una explosión de una embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel.

Claudia Sheinbaum entrega el Premio Nacional del Deporte 2025

El 50 aniversario del Premio Nacional del Deporte celebró a las figuras más destacadas del deporte mexicano, entre ellas a Isaac Del Toro.

Experimentos, ciencia y aprendizaje en el “Zócalo de las Ciencias” este viernes

Este viernes 28 de noviembre, llega una segunda edición...