La música alejará a niños y jóvenes de las armas y la violencia: Clara Brugada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una herramienta para combatir la violencia en las escuelas será mediante la música, “queremos que los niños y adolescentes tomen los instrumentos musicales y no se atrevan a tocar las armas”, afirmó la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

Al encabezar el arranque del programa Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela, mediante el cual entregó instrumentos musicales a alumnos de las primarias Lisandro Calderón y 30 de Septiembre, la mandataria capitalina enfatizó que la educación del arte musical no deber ser visto como un mundo inalcanzable, sino como un derecho para todos.

Debe ser un paso fundamental para transformar la educación básica e impulsar el derecho al acceso y aprendizaje de instrumentos musicales en la capital del país y que sea universal para todos los planteles.

“Queremos combatir la violencia con música y queremos dejar a un lado las notas rojas de violencia y convertirlas en las notas musicales en las escuelas. Pensamos y creemos en la cultura, en el arte, en la música como herramientas poderosas, transformadoras que van a hacer que los niños, niñas y jóvenes transformen su vida”, aseguró.

Brugada Molina reveló que desde el año pasado se logró incidir en casi 100 escuelas; se tienen actualmente 4 mil instrumentos musicales y confió en llegar a más de 15 mil instrumentos en este año.

Además, dijo, el objetivo es cubrir 500 escuelas de la Ciudad de México y lograr la universalidad, porque se apuesta al arte, la cultura y la música para transformar la vida de las niñas y los niños.

Desde el Teatro Esperanza Iris, en el Centro Histórico, donde los alumnos de ambas primarias demostraron su aprendizaje al interpretar varias melodías, la mandataria capitalina señaló: “Hoy, en la Ciudad de México, con la entrega de miles de instrumentos musicales a las escuelas, estamos garantizando que las niñas y los niños puedan escoger el instrumento musical que quieran y puedan aprender y luego escoger otro instrumento musical”.

En los próximos cinco años, indicó, “queremos que los niños y las niñas de la Ciudad de México tengan cinco años de clases de música y lo mejor para ellas y para ellos es que puedan salir de la secundaria y puedan haber pasado por un conjunto de experiencias musicales y también buscar talentos y que se desarrollen”.

Explicó que ahora se tiene el objetivo de tener en las 500 escuelas a 150 mil niñas y niños tomando clases de música gratuitamente, sin que detengan su formación musical.
AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.