La lucha por la justicia y los derechos humanos no se decreta por lo que no me rendiré para cerrarle el paso a la descomposición social: Celia Fonseca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “La lucha por la justicia y los derechos humanos no se decreta: se construye día con día, ley con ley, paso a paso; y no me rendiré para cerrarle el paso a la descomposición social, incluida la pérdida de valores, el deterioro en la salud física de las próximas generaciones, situación que vivimos desde hace mucho tiempo”, aseguró la Diputada Federal por el PVEM, Celia Fonseca.

Al rendir su Primer Informe de Actividades en el Primer Año de la LXVI Legislatura, de la Cámara de Diputados, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México dijo que en este primer año legislativo en la Cámara Baja “no me limité a cumplir con una obligación institucional: abracé una causa. Los Derechos Humanos, porque mi paso por el Congreso no está dictado por el cálculo, sino por el compromiso”.

Dio a conocer que, a lo largo de este primer año presentó una serie de iniciativas que tocan la salud emocional, la inclusión de personas con discapacidad, el derecho a decidir sobre la maternidad sin ser juzgadas por la edad, la protección de niñas y niños frente a enfermedades raras, la visibilización de la salud visual, la dignificación del trabajo de deportistas de alto riesgo y el derecho a una vida libre de violencia con atención psicológica efectiva.

En total van 18 iniciativas, las cuales van encaminadas en torno a la defensa de los derechos humanos, sobre todo, porque “es mi bandera y mi base para lograr hacer el cambio”.

La Diputada Celia Fonseca enfatizó en el tema de la salud emocional ya que recientemente se han presentado sucesos lamentables y hemos sufrido por el descuido en este rubro.

Reiteró su llamado a atender este asunto de salud pública ante el aumento de los suicidios, intentos de suicidio, asesinatos, bullying y hechos violentos en varias instituciones educativas que han agolpado a nuestra ciudadanía, niños, niñas, adolescentes.

La legisladora del PVEM destacó el estar cerca de mujeres que han sido discriminadas por la edad al intentar formar una familia, a niñas y niños que necesitan salud emocional, pero reciben indiferencia estatal, a deportistas que arriesgan su vida sin respaldo ni seguridad social, a madres que no pueden pagar unos lentes para sus hijos, a víctimas que claman justicia mientras el sistema les da la espalda.

Por lo anterior, se comprometió a seguir impulsando iniciativas a favor de los que más lo necesitan para que el derecho no sea un privilegio, sino un escudo; para que la ley no sea letra muerta, sino palabra que sana.

Aseguró que sus iniciativas no son tecnicismos, son actos de reparación. Cada propuesta lleva el nombre de una historia que dolió y que hoy busca sanar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CDMX ya prepara a 6 mil voluntarios que darán la bienvenida cálida al Mundial 2026

Se inauguró la sede del Voluntariado de la Copa Mundial 2026 en el Tec de Monterrey, donde se formará a 6 mil voluntarios. La Jefa de Gobierno destacó proyectos estratégicos de movilidad e infraestructura que preparan a la CDMX para ser una sede ejemplar y cálida con el mundo.

Cae ‘El Goofy‘, presunto autor intelectual del homicidio del abogado David Cohen

'El Goofy' sería quien presuntamente contrató a Héctor 'N' y Dónovan 'N' para cometer el crimen afuera de Ciudad Judicial.

Marcello Hernández y Skyler Gisondo darán vida a los hijos de Shrek y Fiona

Shrek 5 anunció la incorporación de Marcello Hernández y Skyler Gisondo para dar voz a los hijos de Shrek y Fiona. Mike Myers, Eddie Murphy y Cameron Diaz regresan junto a Zendaya. La película de DreamWorks y Universal, dirigida por Vernon y Dohrn, se estrena el 30 de junio de 2027.

Regresa la magia de “El Cascanueces” al Auditorio Nacional

La magia de "El Cascanueces" regresa este diciembre a...