fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Llorona, protagonista de la primera película de terror mexicana

Por Redacción/SRH
29 octubre, 2021
En Al Momento, Cultura, Destacadas, Vida y Estilo
0
La Llorona, protagonista de la primera película de terror mexicana

Imagen: Sector Cine

0
Compartido
174
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Además de la comedia romántica y el drama político, el género del terror es uno de los más explotados por la industria cinematográfica de México. Sin embargo, esta tendencia no es nueva. Desde los orígenes de nuestro cine, los artistas se interesaron en llevar el folclor y las leyendas mexicanas a la gran pantalla. De hecho, la primera cinta de terror producida en nuestro país se filmó tan sólo dos años después de Santa, la primera película sonora en la historia del cine nacional.

Fue en 1933 cuando se produjo La Llorona, basada en la leyenda homónima, una de las más populares en Latinoamérica. La película fue el debut del director Ramón Peón García, pionero del cine mudo cubano que posteriormente filmaría casi 60 películas en México. Además, el proyecto contó con las actuaciones de Ramón Pereda, Virginia Zuri, Adriana Lamar y Carlos Orellana, estrellas que ya figuraban en el firmamento artístico.

Imagen: Sector Cine

La historia, adaptada por Carlos Noriega y el mismísimo Fernando de Fuentes, está ambientada en el México de los años 30 y cuenta con dos flashbacks a la era Isabelina y al tiempo de la Santa Inquisición. El relato presenta a María, una joven pobre que se casa con un hombre rico, quien, para disgusto de ella, enfoca toda su atención en sus hijos. Furibunda, la mujer asesina a los niños y posteriormente se quita la vida. No obstante, su terrible crimen la condena quedar en el limbo entre la vida y la muerte, por lo que no le queda más que vagar, aterrorizando al mundo entero a su paso.

La Llorona y sus logros creativos y técnicos

Del guion, destaca la interrelación que se establece entre el siglo XX y las citadas épocas. Fue toda una innovación narrativa que, desde luego, influyó en el círculo de guionistas de la época. La conexión de los escenarios a través del tiempo se realiza mediante la relación que los personajes guardan en torno a tres objetos: un cuchillo, un anillo y una piedra. A partir de ellos, se plantea un contraposición interesante entre los ritos paganos de origen indígena con la moral católica burguesa.

Gracias a sus creativas variaciones, sumadas a sus atmósferas, su iluminación y sus decorados, La Llorona se convirtió en un hito durante su tiempo. Uno de sus elementos más sorprendente fue, tal vez, la exhibición de un fantasma traslúcido, aspecto que potencio la verosimilitud de la historia. Hasta la fecha, la película es considerada como una de las cintas clave en la historia del cine de terror mexicano, y una de las más significativas en el acervo artístico nacional.

Imagen: IMDb

 


Continúa leyendo:

“Los Olvidados”: 7 datos curiosos sobre el icónico filme

Con información de Sector Cine e IMDb

AM.MX/SRH

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Adriana LamarCarlos NoriegaCarlos Orellanacine mexicanoFernando de Fuentesla lloronapelículasRamón Peón GarcíaRamón PeredaVirginia Zuri
Redacción/SRH

Redacción/SRH

Siguiente noticia
Diputadas del PRI presentarán iniciativa para erradicar matrimonio forzado, en defensa de las niñas

Diputadas del PRI presentarán iniciativa para erradicar matrimonio forzado, en defensa de las niñas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

En México existen 2 millones 237 mil 626 personas con deficiencias visuales graves y moderadas

En México existen 2 millones 237 mil 626 personas con deficiencias visuales graves y moderadas

3 años hace
Allison Mack entregó audio de Keith Raniere detallando el ritual: ‘branding’

Allison Mack entregó audio de Keith Raniere detallando el ritual: ‘branding’

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Shazam 2’ fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enfrentamiento armado en Caborca, Sonora, deja 7 muertos y 4 heridos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas
Al Momento

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Los pronósticos de la AMAV Guerrero eran de máximo el 85% de ocupación, pero de acuerdo a los datos de...

Leer más
Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal
Al Momento

Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

El Senado aprobó un acuerdo para integrar la Comisión Bicameral del Congreso que se encargará de evaluar los resultados de...

Leer más
Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores
Al Momento

Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Se trata de una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para precisar...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In