lunes, febrero 10, 2025

La línea 3 del metrobús será la primera en contar con transporte eléctrico

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del 17 Aniversario del Metrobús, el Gobierno capitalino informó que la Línea 3, que va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, será la primera línea de transporte masivo que operará con 60 autobuses eléctricos. La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la electrificación de la Línea 3 forma parte del avance en materia de electromovilidad que está establecido en el Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024.

Así mismo, añadió:

“Este programa de Metrobús Eléctrico, que agradecemos mucho a ADO toda su disposición para poderlo llevar a cabo; en 2019 lo platicamos, se incorporaron, decidieron hacerlo y hoy ya es una realidad. Así que me da mucho gusto que podamos hacer este anuncio a todos los habitantes de la ciudad, no solo a los que usan la Línea 3 del Metrobús –que muy pronto ya será completamente eléctrica–, sino en general, es algo muy bueno para la Ciudad de México y de aquí se pueden retomar muchos ejemplos a otras ciudades de nuestro país.”

Por su parte, Roberto Samuel Capuano Tripp, quien es el Director General del Metrobús, ha explicado que la línea 3 operó inicialmente con 10 autobuses articulados eléctricos en agosto de 2021 y ahora se adquirirán, a través de un financiamiento de 780 millones de pesos (mdp), 50 unidades articuladas eléctricas con baterías de 563 y 507 kilowatt-hora (kWh) que entrarán en operación en marzo de 2023 y las cuales no emiten emisiones contaminantes, ni ruido ni vibración.

Capuano Tripp, también expuso que para la operación de las 60 unidades eléctricas se llevó a cabo un contrato de arrendamiento con una empresa que habilitará 32 cargadores (12 de 150 kW y 20 de 180 kW) para las unidades de transporte, –que permitirá cargar dos autobuses por cargador– en el patio de maniobras de la Línea 3 y que además se hará cargo de la operación y el mantenimiento.

Además se realizó un cambio de concesión a 15 años para la empresa operadora de la Línea 3: Movilidad Integral de Vanguardia con el objetivo de amortizar la compra de los 50 nuevos autobuses eléctricos; se buscó al mejor fabricante y a través del Fideicomiso de Metrobús se logró el mejor financiamiento bancario para un crédito a 15 años y el arrendamiento de la infraestructura se hizo a un costo mensual de 1.3 millones de pesos, que comprende su operación y mantenimiento.

En tanto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, resaltó que la Línea 3 del Metrobús es el primer proyecto que abre camino a la sustitución de la flota de diésel a flota eléctrica y que se complementa con la compra de nuevos trolebuses, ya que al final de 2022 habrá 301 trolebuses en operación.

 

 

Te recomendamos:

El metrobús cumplió 17 años de su inauguración

AM.MX/CV

“Belleza por un Futuro” impulsa a mujeres en Benito Juárez con capacitación en estilismo

La alcaldía Benito Juárez, en colaboración con Grupo L’Oréal y Casa Gaviota, lanza la tercera generación de la Academia de Estilismo “Belleza por un Futuro”. Este programa capacitará a 120 mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para su independencia económica y desarrollo profesional en la industria de la belleza.

Artículos relacionados