La jirafa bebé de Chapultepec se llama Jirafifíta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril, (AlMomentoMX).— La jirafita bebé de Chapultepec ya tiene nombre. Este sábado, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles García, dio a conocer que con casi 30 mil votos, Jirafifíta, fue el nombre elegido para la jirafa bebé.

En total se registraron 99 mil 038 votos. Los cuatro nombres más votados fueron: Jirafifíta (28,364), Aristemo (16,565), Wookie (10, 648) y Cuca (9,472).

A la revelación del nombre asistió el tuitero “Vampipe”, quien fue el responsable de proponer el nombre de Jirafifíta en alusión a la palabra “fifi” utilizada por el presidente AMLO.

Otras propuestas eran: Yatzil, Altagracia, Anita la jirafita, Yalitza y Benita, entre otros.

Jirafifíta nació el 2 de marzo y ya mide  1.8 metros de altura. Vive en el zoológico con su manada, integrada por un macho y seis hembras, dos de ellas menores de un año de edad; mientras que su madre se llama Keyla y tiene 17 años, el papá se llama Chacho y tiene ocho años; su abuela es Fortunata y con 28 años, es la jirafa más longeva del zoológico.

Jirafifíta se encuentra en muy buen estado de salud y ya convive con otros ejemplares como antílopes, grullas y cebras.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán