La innovación en el cáncer de mama metastásico es indispensable para elevar la supervivencia de las pacientes: NOS 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– A nivel mundial, se han presentado múltiples avances médicos contra el cáncer en los últimos años. Por lo que, en el país se requiere poner al alcance de los oncólogos lo más reciente y disruptivo en cuanto a tratamientos, guías y enfoques de mayor beneficio para sus pacientes. Por esta razón, Novartis Oncología lanza la segunda edición del InNovation Oncology Summit (NOS2021), un congreso virtual dirigido tanto a oncólogos y hematólogos mexicanos con el objetivo de mejorar el tratamiento de las enfermedades oncológicas en nuestro país.

En línea con esto, durante la primera parte del congreso se abordarán las necesidades en la atención integral de las pacientes con cáncer de mama metastásico y los beneficios al recibir un tratamiento personalizado e innovador para elevar los años de sobrevida. Dado que, recientemente, estudios clínicos como el MONALEESA-7 y MONALEESA-3 han demostrado que a través de los inhibidores de CDK4/6 es posible extender la expectativa de supervivencia; en las pacientes en este estadio; a casi 5 años, expectativa que no se ha demostrado pueda alcanzarse con terapias convencionales. Además, se benefician por la calidad de vida libre de progresión y una reducción del riesgo de muerte.

En México, 11% de las mujeres menores a los 40 años mueren a consecuencia del cáncer de mama, ya que son las de peor pronóstico con una tasa de supervivencia global apenas del 21.4% en comparación con el 83.4% de mujeres mayores de 40 años a 5 años. Por lo que, Mafalda Hurtado León, Directora Médica de Novartis Oncología México refirió que “para brindar este abordaje integral e individualizado a las pacientes se debe determinar la variación genética de cáncer de mama que presenta la paciente, así como una identificación de la fase (I, II, III o IV) en la que se encuentra la enfermedad, más una serie de estudios que ayudarán a los especialistas a decidir la mejor estrategia posible de atención para cada paciente”.

Asimismo, señaló que las pacientes con cáncer de mama metastásico; debido al estadio del cáncer; se ven afectadas en su productividad laboral como consecuencia del deterioro de la calidad de vida (QoL) que se define como la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas de forma autónoma durante el tratamiento, así como el cambio en el aspecto físico, emocional y psicológico.

Por ello, en los sub-análisis de MONALEESA-7 se observó – además de los beneficios clínicos – la relación entre la calidad de vida y la pérdida de productividad laboral, respectivamente. Y si bien las pacientes de dichos estudios viven más tiempo, la pregunta fue ¿qué tan autosuficientes e independientes pueden ser? Ya que el deterioro físico, emocional y psicológico, como era de esperarse, impacta negativamente en su productividad, entre un 6.24% y 2.72% dependiendo el criterio analizado. En resultados pre eliminares, se sugiere que las pacientes con cáncer de mama metastásico tienen mayores posibilidades de reincorporarse a sus actividades gracias al un tratamiento personalizado y eficaz como los inhibidores de CDK4/6.

Esto y más se espera compartir en el NOS2021, el cual en su primera edición en año pasado participaron más de 750 profesionales de la salud de México y América Latina. Durante 9 sesiones, una cada semana, más un TED médico. Asistieron 9 líderes internacionales y 29 nacionales a esta que es la primera plataforma 3D, interactiva, para la industria farmacéutica en el país.

El tratamiento integral del cáncer de mama es multidisciplinario, los manejos dependerán del tamaño del tumor y la zona en donde se localiza, pero es indispensable también tomar en cuenta el estadio del cáncer y las mutaciones genéticas para que el tratamiento sea el óptimo.

Finalmente, la Dra. Mafalda Hurtado, Directora Médica de Novartis Oncología México, afirmó que, “buscamos poner nuestro granito de arena en la educación médica continua del país porque eso se verá reflejado en nuestro mayor propósito: mejorar la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama metastásico y re imaginar el tratamiento de este tipo de cáncer a través de la innovación”.

A los profesionales de la salud con cedula vigente los invitamos a registrase de manera gratuita en el Innovation Oncology Summit 2021 en: http://congresos.medforum.com.mx/
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.