• Aviso de Privacidad
jueves, diciembre 12, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

La informalidad, principal problema laboral en México: Navarrete Prida

Por Redacción
17 junio, 2013
En Al Momento, Economía, Principal
3 min read
0
l
Firma convenio con la OIT en contra del trabajo informal 

GINEBRA, 17 de junio (Quadratín México).- La alta tasa de trabajadores informales que tiene México es el principal problema laboral que enfrenta el país, afirmó el secretario de Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.

“Las estadísticas dicen que México tiene entre 4.8 y 5 por ciento de su población activa desempleada, pero ese es un dato engañoso porque la realidad es que 60 por ciento son trabajadores informales, y sólo 40 por ciento tienen un empleo formal” , aseguró el funcionario mexicano.

“Eso quiere decir que de cada 10 pasos que da el país, en realidad sólo da cuatro, porque ese 60 por ciento que está en la informalidad no paga impuestos, no recibe prestaciones y no cuenta con seguridad social” , agregó

El secretario se encuentra en Ginebra para participar en el segmento de Alto Nivel de la Asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se desarrollará esta semana, en el marco de la cual firmó un convenio para luchar contra el trabajo informal y en favor de la protección social.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)  insistió en que “el mayor reto de esta administración, y de otras que vendrán porque esto no se soluciona en cuatro años, es que todos esos trabajadores que ahora están en la informalidad pasen a la formalidad” .

Para lograrlo, consideró que se tienen que aplicar de forma simultánea una serie de acciones que ayudarían a dicha transición.

Para empezar, Navarrete Prida aseveró que es necesaria una reforma fiscal que cree incentivos para las empresas.

Además, sería necesaria una reforma financiera que permitiera dar créditos a las medianas y pequeñas empresas para ayudarlas a generar empleo.

Asimismo, consideró esencial lograr una transformación del sistema energético del país, dado que las industrias necesitan de los combustibles para funcionar.

“Nuestra principal fuente de divisas es el petróleo, y es muy importante porque Pemex es del Estado. El problema es que no tiene capacidad para invertir en exploración, y eso ha provocado que la explotación de gas se haya quedado rezagada y es lo que necesita la industria” , puntualizó.

Dicho esto, se mostró convencido que la administración del presidente Enrique Peña Nieto tendrá capacidad de llevar a cabo todas las reformas señaladas y que los objetivos del gobierno se cumplirán.

Con respecto a la firma del convenio con el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder,  comentó que implica retos y transformaciones en un mundo complejo y dinámico como el del mercado laboral.

“Es un instrumento importante , que ha podido reunir a la clase trabajadora y a la empresarial”, declaró.

El hecho de que en la firma estuvieron presentes representantes del gobierno, empleadores y empleados, a través de los llamados sindicatos disidentes y autónomos “habla de un momento de concordia en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”, subrayó.

Con la rubrica, esos sectores se comprometen a implementar acciones contra la informalidad y regular el mercado laboral conforme a estándares internacionales, destacó.

A su vez, Ryder calificó como “histórica” la firma del Convenio Marco de Cooperación para la Promoción y Establecimiento de las Medidas Conducentes a Construir un Piso de Protección Social.

Señaló que su objetivo principal es luchar contra el trabajo informal y ofrecer a los trabajadores un piso de protección social.

Ryder explicó que considera la firma como “histórica” debido a que ” es el primero en su categoría que se firma con un Estado miembro de la OIT que tiene que ver con las prioridades que hemos establecido”.

“En este caso tiene que ver con una plataforma de protección social y cuestiones de salud pero también es un momento de buen augurio en las relaciones de México y la organización”, puntualizó Ryder.

QMX/bhr

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: informalidadnavarreteOIT

Redacción

RelacionadoNoticias

Baja Cepal perspectiva del PIB para México a 0%

Por Redacción FM
12 diciembre, 2019
0

Sus estimaciones responden a la revisión que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer y segundo...

La leyenda del boxeo Leon Spinks se encuentra grave de salud

Por Redacción FM
12 diciembre, 2019
0

El ex pugilista estadounidense de 66 años se volvió famoso cuando venció a Muhammad Ali en 1978

Café Tacvba graba nueva versión de Ingrata

Café Tacvba grabará nueva versión del éxito ‘Ingrata’

Por Redacción (tvr)
12 diciembre, 2019
0

Café Tacvba está considerando grabar la nueva versión de su éxito "Ingrata", el cual había sacado de su repertorio por...

Pide Rosario Robles “piso parejo” y debido proceso

Por Redacción FM
12 diciembre, 2019
0

“¿Soy el trofeo para exhibir un supuesto combate a la corrupción, por cierto corrompiendo las leyes? ¿Es porque soy mujer?”,...

Shazam! segunda parte

Ya tenemos fecha para la segunda parte de ‘Shazam!’

Por Redacción (tvr)
12 diciembre, 2019
0

Una de las propuestas de DC que tuvo muy buen recibimiento por parte del público fue la cinta Shazam!, que...

Avanza en comisiones del Senado protocolo que modifica el T-MEC

Por Redacción FM
12 diciembre, 2019
0

El dictamen, aprobado por unanimidad, pasa al Pleno para ser discutido en la sesión de este jueves.

Siguiente noticia

Si es necesario Granier comparecerá por escrito: abogado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRESEMANA: ¿“El Cártel de la Sangre” doblará a Zoé?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fin a tres décadas de impunidad de Genaro García Luna

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.