La inflación anual de Estados Unidos del mes de septiembre se situó por encima de lo esperado: SURA Investments

Fecha:

NUEVA YORK.- La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicó que el Índice de Precios al Consumidor del mes de septiembre registró una variación anual de 2.4%, descendiendo del 2.5% registrado en agosto, pero situándose levemente por encima del 2.3% que estimaba el consenso del mercado.

De manera similar, la inflación mensual registró una variación de 0.2%, igualando el resultado del mes anterior y situándose levemente sobre el 0.1% esperado. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles, creció un 3.3% año a año, por encima del 3.2% que esperaba el mercado. En términos desagregados, el índice de vivienda tuvo un aumento de 0.2% en el mes, que junto a la variación de 0.4% en el índice de alimentos, contribuyeron a más del 75% del incremento mensual de todos los precios.

El mercado ha reaccionado de manera negativa ante esta noticia. La renta variable estadounidense ha registrado pérdidas en lo corrido del día, con el S&P 500 cayendo un 0.16%. Por su parte, la renta fija ha presentado una reacción mixta, con descensos de hasta 3 pbs en las tasas de los plazos entre 1 y 3 años, y subidas de hasta 4 pbs en las de los plazos más largos. Por último, el dólar se ha debilitado a lo largo del día, con un descenso de 0.02% en el índice DXY.

Lo presentado en este reporte de inflación refuerza nuestras expectativas de que la Reserva Federal recortará la TPM en 50 puntos básicos en lo que queda del año. Esto se debe a que, a pesar de que el proceso desinflacionario continúa, lo está haciendo a un ritmo inferior al esperado, y todavía hay cierta presión por parte de la inflación subyacente, lo que no permitiría recortes más agresivos por parte de la Fed.

En este contexto, mantenemos preferencia por los activos de riesgo, prefiriendo a la renta variable por encima de la renta fija. Dentro de la renta variable, continuamos prefiriendo a los mercados desarrollados. En cuento a la renta fija, seguimos neutrales en duración, entendiendo que los recortes que esperamos en la TPM en lo que queda del año ya están incorporados en los precios del mercado.

SURA Investments es el asset manager de América Latina, experto en gestión patrimonial y de activos para personas, empresas e instituciones, con alcance global. Combina la capacidad de brindar un acompañamiento cercano y experiencias personalizadas, con la transparencia, buenas prácticas, solidez y prestigio que brinda el respaldo de SURA Asset Management.

Con oficinas en Chile, Perú, México, Colombia y Uruguay, vehículos de inversión en Estados Unidos y Europa, alianzas con partners de clase mundial y un equipo de más de 1.100 colaboradores, SURA Investments ofrece a sus clientes una oferta integral e innovadora.

Actualmente, SURA Investments administra activos por 20.1 mil millones de dólares; impulsando así -de la mano de sus clientes- el crecimiento y desarrollo sostenible de América Latina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.

Guanajuato fortalece sus lazos de amistad con Japón

Esto con l visita que realizó a la capital de Guanajuato la viceministra del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, Arfiya Eri.

Lluvias intensas y drenajes colapsados, la importancia de una buena gestión de residuos en la CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, los principales factores que tapan el sistema de drenaje en la Ciudad de México (CDMX) son residuos sólidos (envases, colillas de cigarro y electrodomésticos), aguas residuales, aguas pluviales contaminadas y desechos industriales.

Más de mil vacantes en la Feria de Empleo de las Juventudes en Culiacán

 Este jueves 28 de agosto, el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, será sede de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes.