La importancia de construir vivienda adecuada, segura y funcional en la CDMX

Fecha:

/COMUNICAE/

Se dieron la tarea de investigar cuales son las alcaldías más requeridas para buscar vivienda en la ciudad de México y platicaron con Federico Cerdas, Ceo Skyhaus, para saber en que hay que fijarse a la hora de buscar un nuevo hogar

En México existen diversos tipos de vivienda, las cuales son determinadas por las necesidades específicas de cada una de las familias, ya sea por el número de personas que vivirán en ellas, las mascotas, la cercanía con el lugar de trabajo, entre otros.

Por lo que construir inmuebles de un tamaño adecuado, funcionales y adaptables a todo tipo de familias, es de vital importancia para cualquier desarrollador de vivienda.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país existen un total de 35 millones 219 mil 141 hogares, de los cuales 2.1 millones viven en una sola habitación.

Mientras que poco más de 5.3 millones, residen en casas compuestas por dos habitaciones. Viviendas en las que, en promedio viven 3.6 personas.

Pese a que los espacios destinados a la construcción residencial y la misma vivienda se han ido reduciendo por cuestiones económicas y escasez de suelo urbano; hoy en día, los desarrolladores han optado por buscar esquemas eficientes con menos metros cuadrados y amenidades, para evitar costos más altos y poner una vivienda digna y segura al alcance de la gente.

En la Ciudad de México, la superficie promedio es de 270 m2 para una casa y 83 m2 para un departamento, esto tomando en cuenta que se trata de una metrópoli con alta densidad poblacional y, por ende, con costos más altos que en ciudades secundarias.

Según la consultora inmobiliaria Softec, una forma de abatir costos es contar con desarrollos con diferentes tamaños de unidades; lo que amplía la oferta y le otorga a la población la opción de elegir el tipo y tamaño de su próximo hogar.

Bajo esta premisa quienes desarrollan proyectos inmobiliarios residenciales deben de privilegiar la comodidad, movilidad y cercanía con los principales centros de trabajo, educativos y de entretenimiento de la capital. actualmente las mejores ubicaciones en CDMX son en las alcaldías de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, que cuentan con fácil y rápido acceso a servicios básicos como el transporte, que factores que se toman en cuenta a la hora de buscar una casa o departamento.

Se tiene que edificar hogares seguros, con diseño y acabados de primera calidad que les permita a las personas que habiten estos complejos, tener la certeza de que su casa es un producto que va a durar en perfecto estado estructural durante toda la vida.

POR FEDERICO CERDAS ORTIZ , CEO SKYHAUS

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.