¿La IA ya es parte de tu rutina diaria?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la llegada de ChatGPT al público en 2022, las herramientas de inteligencia artificial han ganado espacio en diversas actividades cotidianas. Aunque el entusiasmo inicial fue elevado, el uso real de estas tecnologías no ha sido tan masivo como se esperaba.

Un estudio de Statista Consumer Insights reveló que, para agosto de 2024, sólo tres de cada diez adultos estadounidenses habían utilizado ChatGPT o Meta AI durante el año anterior. A pesar de ello, estas dos plataformas se mantienen como las más reconocidas por los consumidores.

Usar una herramienta de IA generativa una vez y adoptarla en la rutina diaria son dos cosas muy distintas. Según el mismo informe, apenas el 20 % de los encuestados en Estados Unidos declaró utilizar este tipo de herramientas de forma habitual. En países como México, Alemania y Reino Unido, la cifra se mantiene en niveles similares. Sin embargo, el panorama cambia significativamente en naciones como Brasil (33 %) e India (41 %), donde el uso frecuente de estas tecnologías ha crecido de forma más acelerada.

Este fenómeno podría relacionarse con factores como el acceso a dispositivos móviles, la digitalización de servicios y una población joven más familiarizada con la tecnología. La adopción cotidiana también se ve favorecida por la incorporación de la IA en tareas comunes, como correos electrónicos, redacción de textos o atención al cliente.

Aunque muchas personas no interactúan directamente con chatbots como ChatGPT, la IA ya opera en segundo plano en numerosos servicios digitales. Plataformas de streaming, redes sociales, aplicaciones de navegación y asistentes virtuales usan algoritmos que aprenden de los hábitos del usuario para personalizar su experiencia.

Este uso indirecto, pero constante, indica que el contacto con la inteligencia artificial ya forma parte de la vida diaria de millones de personas, incluso sin que lo perciban de forma consciente. Por lo tanto, el impacto de estas herramientas va más allá de su uso explícito y se integra, cada vez más, en el entorno digital cotidiano.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.