fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La huella de la Guerra Sucia en México, una mancha que permanece sin secarse: UAM

Por Redacción
22 agosto, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional, Principal
0
La huella de la Guerra Sucia en México, una mancha que permanece sin secarse: UAM
0
Compartido
9
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).- Como una mancha que permanece sin secarse, así se conserva la huella de la guerra sucia en México frente a la que el Estado ha apostado al olvido, pero que gracias a la memoria colectiva busca comunicarse con la sociedad no para mirar un pasado muerto, sino un presente vivo, asegura el doctor Jorge Mendoza García.

La reconstrucción de la memoria colectiva y la criminalización de la guerrilla ocupan un lugar dentro de los artículos contenidos en el libro Memoria colectiva de América Latina, coordinado por Mendoza García y Manuel González Navarro, profesores del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el texto la memoria colectiva es considerada como una reconstrucción social sobre actos significativos del pasado que se realizan desde el presente bajo una visión colectiva que insiste en que es menos una facultad individual y más un proceso de edificación cultural masiva.

La cualidad de ese concepto es guardar y dar cuenta de lo significativo de la vida, de lo que vale la pena mantener para luego comunicar y que alguien más lo signifique, fortalecido por el diálogo colectivo que minimiza los gravámenes del silencio.

Mendoza García afirma que la cualidad de la memoria es guardar y dar cuenta de lo significativo de la vida, de lo que vale la pena mantener para luego comunicar y ser significado por alguien más a través del fortalecimiento del diálogo grupal que además ayuda a minimizar los gravámenes del silencio.

Además recuerda cómo en los años sesenta y setenta del siglo XX actuaron en México alrededor de 30 grupos guerrilleros, divididos como guerrilla rural y urbana, que orillados por la carencia y el abuso de un Estado que los despojó de tierras y libertades concluyeron que no quedaba otra ruta que la vía armada.

El investigador da cuenta de las prioridades presupuestarias para los gobiernos de la década de los años 60 y 70 del siglo pasado, y la eliminación de las guerrillas era una de ellas, ya que mientras la Comisión Federal Electoral recibía dos millones 978 mil pesos, la Dirección Federal de Seguridad obtenía 15 millones 199 mil pesos y otros 12 millones 201 mil pesos por concepto de “improvistos”.

El doctor en Ciencias Sociales en el área de psicología social detalla que los procesos de ideologización y criminalización posibilitan tres cuestiones: deslegitimar las demandas guerrilleras, impedir que la irrupción social se expandiera y preparar el terreno para la ofensiva militar.

La guerra no aparece en el escenario público haciéndose llamar guerra, sino se disfraza de pacifismo, legalidad y orden e intenta imponer una postura estereotipando al oponente. En ese caso la guerra sucia torturó, quebrantó y asesino, se linchó con furia detallada a los guerrilleros, señala el investigador.

La publicación se desarrolla a partir de tres grandes ejes, el teórico en el que figuran los marcos sociales, el lenguaje y el mantenimiento de la memoria; el contexto, y un tercero dedicado a la problemática de violencia y memoria ocurridos en el pasado y configurados en el presente.

Como parte de la Colección Historia, esta obra fue editada por Consejo editorial de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Iztapalapa de la UAM y la Editorial Biblioteca Nueva.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: académicosguerra suciauam
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Segalmex, no se aprende del pasado: CNOP

Segalmex, no se aprende del pasado: CNOP



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Jair Bolsonaro es hospitalizado

Jair Bolsonaro es hospitalizado por un ataque de hipo y dolores abdominales

12 meses hace
Mouris-Salloum-George-1

DESDE FILOMENO MATA 8: Globalización-migración: “Robin Hood al revés”

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz
Al Momento

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz

Por Redacción/dsc
2 julio, 2022
0

La ONU-DH expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Antonio De la Cruz.

Leer más
Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In