La homologación, un tema central para las telecomunicaciones en el TLCAN

Fecha:

Foto: Omnia

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto, (AlMomentoMX).- El sector de telecomunicaciones ha registrado avances trascendentales en más de dos décadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que será un tema en la mesa de la renegociación del acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), el objetivo central de esta renegociación en materia de telecomunicaciones consiste en la homologación de condiciones de operación para las empresas que proveen servicios en los países suscritos.

Explicó que hoy en día no es factible dar testimonio de esta homologación con las condiciones actuales de competencia (más bien de persistente concentración de mercado) y de regulación competitiva que ha resultado ineficaz para reducir la excesiva participación de mercado del agente económico preponderante.

La firma refirió que previo al inicio de las negociaciones el gobierno de Estados Unidos hizo público un documento titulado Resumen de los Objetivos de la Renegociación del TLCAN en el que incorporó en su capitulado un apartado específico para la industria de telecomunicaciones. En él destacó tres aspectos básicos, la necesidad de promover la competencia efectiva a través de contar con una regulación transparente y un regulador independiente, asegurar el acceso a recursos de red en condiciones razonables a partir de la interconexión.

Así como acceso a instalaciones y recursos escasos y establecer medidas de protección a la elección tecnológica de los proveedores de telecomunicaciones.

Señaló que es necesario cambiar las condiciones dispares como marco de partida para alcanzar la renovación de un acuerdo comercial tan complejo como lo es el TLCAN.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.

Alessandra Rojo muestra resultados y promete más transformación en Santa María la Ribera

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances de su primer año en Santa María la Ribera, con obras públicas, fortalecimiento de seguridad, reducción de delitos y acciones en apoyo a las mujeres bajo la estrategia Cuauhtémoc Construye Paz.