fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Historia explica el gran tamaño de Rusia

Por Redacción FM
25 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
La Revolución traicionada, “yo acuso” de Lev Trotski
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Alberto García / Moscú, Rusia

*Razones para ser el país más grande del mundo.
*Superficie de 17,1 millones de kilómetros cuadrados
*En ese territorio cabe Italia 56 veces, y Alemania 47.
*Tan enormes dimensiones se deben al pasado.

Inicialmente Rusia se formó como suelen hacerlo los países europeos: hasta los siglos XV y XVI sus numerosos principados luchaban entre ellos y, más tarde, Moscú se hizo con el poder al vencer a todos sus oponentes y unificar los territorios en los que hoy viven millones de habitantes de los más diversos orígenes, lenguas y religiones.

Lo más relevante vino después con el avance hacia el oriente, al este lejano, en la época en que, durante la época de Iván IV el Terrible (1533-1584) los cosacos comenzaron a avanzar conquistando las tierras más allá de los montes Urales: Siberia y el Extremo Oriente. .
En la actualidad, los territorios de la parte asiática de Rusia comprenden el 77 % de su territorio, por lo que fue precisamente la conquista de Siberia lo que convirtió a Rusia en el país con el mayor territorio del mundo.
Moscú fue anexionándose y conquistando los territorios orientales sin grandes problemas, y en 1645 los rusos llegaron a las costas del océano Pacífico: Vladímir Kólosov, presidente de la Unión Internacional Geográfica, indica las dos causas principales de la poca resistencia que encontraron los rusos en su expansión hacia las regiones siberianas y orienttales.
En primer lugar, estas tierras, enormes y heladas, estaban poco pobladas. “Incluso ahora la densidad de población es de dos personas por kilómetro cuadrado, y en el siglo XVII era incluso menor”, comenta Kólosov.
En segundo lugar, la mayoría de las tribus asentadas en Siberia no veían ningún problema en anexionarse a Rusia, porque los rusos no deseaban oprimir a los asentamientos locales. Les interesaban básicamente las pieles, un bien valioso en el comercio con los europeos”, explica el experto.
Esos grupos podían conservar tranquilamente su estilo de vida, y Rusia les garantizaba la seguridad a cambio de un impuesto y según Kólosov, esto favorecía a todos, por lo que la conquista de Siberia tuvo un carácter pacífico.
Al mismo tiempo, hacia el oeste y hacia el sur Rusia creció bastante más despacio, ya que por estos territorios tuvo que luchar contra Polonia, Turquía y otras potencias influyentes y, no obstante, el Imperio ruso alcanzó unas dimensiones gigantescas, mayores de lo que las de la Rusia actual; 21,8 millones de kilómetros cuadrados.
Un dignatario ruso del imperio de Alejandro II, Alexander Pólovtsov, señaló en 1865 que Rusia era tan grande que gobernarla era lo más difícil y era complicado comprender lo que sucedía en sus fronteras:
“Hoy ha llegado un comunicado que informaba de que el general Cherniáyev ha tomado Tashkent, actual capital de Uzbekistán. Nadie sabe por qué ni con qué objetivo. Lo que sucede en las fronteras de nuestro imperio tiene algo de exótico…”, escribía Pólovtsov.
Desde entonces se decía que tenía mucho territorio y poca población y que la Unión Soviética, que relevó al Imperio ruso, era todavía mayor: su territorio ocupaba 22,4 millones de kilómetros cuadrados.
Rusia adquirió su aspecto moderno en 1991 en que se dividió en quince Estados o países independientes, y a pesar de sus enormes dimensiones, en el número de población es el 9º país del mundo (146 millones de personas), superando en solo 10 millones de personas a Japón, cuyo territorio es 45 veces menor.
Vladímir Kólosov recuerda que una parte considerable de Siberia y del Extremo Oriente, especialmente la más septentrional, han sido territorios no poblados con un clima severo en los que sigue siendo difícil, si no es que imposible vivir.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: historiaLuis Alberto Garcíamoscurusia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
“La guerra ha comenzado”: La Familia Michoacana arremete contra Fiscalía del Estado de México

La Costumbre del Poder: El narco poder, el cateterismo, el testamento político



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Termina la fase de balance del Pacto Global para la Migración

Termina la fase de balance del Pacto Global para la Migración

4 años hace
Pollock pintando

Jackson Pollock: a 65 años de su partida

9 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In