La guerra comercial de EUA desatará espiral inflacionaria en mediano plazo advierte ALCANO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de junio (AlmomentoMX).-Raúl Pérez Bedolla, Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, advirtió que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos al imponer arancel al acero y aluminio mexicanos así como en algunos productos agropecuarios, abre la puerta a una cadena inflacionaria en el mercado interno pues impactará de manera directa en los insumos que se requieren para sembrar alimentos básicos los cuales llegarán, tras la cosecha, con un aumento al consumidor final.

“El efecto más tangible del anuncio de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio de México, Canadá y la Unión Europea, es la continuación de la volatilidad del tipo de cambio y, a mediano plazo, un incremento de precios en el mercado interno”, estimó.

Sin embargo, en entrevista de medios, el dirigente de ALCANO, consideró que una medida para amortiguar el efecto negativo en la economía nacional es la producción interna o producción de semillas básicas, fertilizantes e insumos, entre otros.

En apoyo a esta estrategia, agregó, se puede utilizar es la actualización del Ingreso Objetivo en materia de granos para generar certidumbre comercial en las actividades del sector agroalimentario así como ordenar y desarrollar los mercados como lo dio a conocer, la semana pasada, el Secretario de Agricultura, Baltasar Hinojosa.

Recordó que se puede aprovechar el Ingreso Objetivo en (pesos por tonelada) de Maíz es de $3,960; Trigo Panificable de $5,010; Trigo Cristalino $4,556; Sorgo $3,564; Soya $8,400; Cártamo $8,400; Canola $8,400; Algodón Pluma; $25,750; Arroz $4,380; Girasol $8,400.

Sin embargo, aclaró, se mantiene la incertidumbre para el próximo año por  los incrementos arancelarios que son producto de estas malas negociaciones del Tratado de Libre Comercio.

Aquí cabe nuevamente el llamado de las organizaciones que coincidimos en desarrollar los procesos productivos básicos el crédito, el seguro y la agro industria básica con la producción nacional de fertilizantes.

Es decir, voltear los ojos a la política de desarrollo interno donde México con sus productores y organizaciones desarrolle los medios de producción para controlar el 75% de las necesidades internas.

Esto debido a que la acción del presidente estadounidense es más una medida de presión para la renegociación del TLCAN y para la Unión Europea con quien busca una disminución de los impuestos a los autos que comercializa en esa región.

Es una apuesta de Donald Trump, quien “busca aislarse, desplegar el proteccionismo en su país. Pero esta situación podría ofrecer una ventana de oportunidad a los otros bloques (Unión Europea y China) para aumentar el intercambio con México y Latinoamérica”, planteó el dirigente de ALCANO.

Argumentó, Raúl Pérez Bedolla, que el INEGI reportó que a partir del segundo semestre del 2017 las exportaciones hacia la Unión Europea y a otros mercados como Sudamérica, crecieron casi al triple en comparación con las que se realizan con EU.

Además, el gigante asiático, apuesta por incrementar el comercio con México quien también podría establecer esa carta durante la renegociación del TLCAN, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fecha FIFA de noviembre 2025 define los últimos boletos al Mundial 2026

La Fecha FIFA de noviembre 2025 definirá 14 boletos directos rumbo al Mundial 2026 y perfilará a las selecciones que completarán el torneo

Yucatán arranca con la construcción de comedores escolares

Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios del estado

“Ad Absurdum” gana el premio al Mejor Largometraje en el London Director Film Festival

El autor y dramaturgo tijuanense, reconocido por su trabajo en teatro y literatura, fue también el primer creador bajacaliforniano en obtener el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y el Premio Nacional Gerardo Mancebo del Castillo, ambos en la categoría de dramaturgia.