La Gruta reabre sus puertas con “Hamlet, el ocaso de Elsinor”

Fecha:

Imagen: Especial / La Ópera prima de Daniel Ruiseñor asesorado por José Caballero, protagonizada por Patricia Yáñez, estará en escena a partir del 10 de mayo hasta el de 7 de junio, en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico.

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo, (AlMomentoMx).- El Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico reabre sus puertas para dar inicio al ciclo Ópera Prima con un proyecto teatral apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes: Hamlet, el ocaso de Elsinor de William Shakespeare.

La obra, dirigida por Daniel Ruiseñor, joven egresado de la carrera de actuación y estudiante de dirección escénica, cuenta con la asesoría de José Caballero, así como la participación de Patricia Yáñez interpretando al icónico Hamlet.

Hamlet es una de las obras centrales en la historia del teatro. Ha trascendido su época y en nuestros días resulta de una incuestionable actualidad. Con su proverbial angustia ante el destino, su eterno deambular entre las alternativas, su fe en la ficción como vía para llegar a la verdad, este Hamlet, interpretado por Patricia Yáñez, circula por nuestras calles con las apariencias más disímbolas. Hoy Hamlet no es sólo un príncipe danés, puede ser cualquier habitante de alguna ciudad tratando de descifrar el largo camino hacia sí mismo.

“Todo actor desea interpretar a Hamlet, es de los personajes más icónicos de la historia del teatro. La oportunidad como mujer de interpretarlo y entenderlo desde nuestra realidad es extraordinaria”, comenta Patricia Yáñez, egresada del Centro Universitario de Teatro, UNAM.

La actriz Patricia Yáñez comenta que en esta obra se exploran y transgreden estereotipos puesto que no es la única que interpreta un personaje que originalmente es hombre. “No soy la única actriz que le toca interpretar a un personaje que en origen era hombre. Es fascinante el poder re-entender a Shakespeare desde nuestro momento y desde nuestro género,” comenta Yáñez, protagonista de la obra.

El montaje de Daniel Ruiseñor expresa la corrupción de un reino en decadencia, desgraciadamente demasiado parecido a la ciudad en que vivimos, donde el más lujoso edificio inteligente es separado por una enorme barda de una casa hecha de desperdicios que carece de los servicios más elementales. Esto circunda en la escenografía, el vestuario y el diseño sonoro.

“Mi visión se centra en Elsinor, una mansión lujosa que ha sido heredada de generación en generación y ha sido descuidada al punto de estar por derrumbarse. Es un reflejo de la corrupción que permea toda la obra y que se expresa a través de los personajes”, comenta el director Ruiseñor Pulido de su ópera prima.

La puesta en escena se basa en una versión de 1603, nunca antes montada en México, cuya procedencia ha generado mucha controversia. Por un lado, es más corta y cercana históricamente a la vida de Shakespeare, por lo que se cree que esta versión es la que se vio en la época Isabelina; otros opinan, que es la transcripción de lo que los actores recordaban y que el autor nada tuvo que ver.

Este proyecto forma parte de la asociación Siete Gotas de Beleño, que implica montar dos versiones diferentes de Hamlet, bajo la guía de José Caballero. Con tal propósito, se realizó una primera fase de mesas redondas impartidas por diferentes especialistas y próximamente se estrenará la versión.

La traducción y dramaturgia a cargo de Daniel Ruiseñor y Alfredo Barraza buscan respetar el texto y el lenguaje shakespereano, pero al mismo tiempo hay un juego escénico que lo disloca de su momento histórico.

Hamlet se presentará los miércoles y jueves a las 20:00 horas, a partir del 10 de mayo al 7 de junio, en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico. El boleto cuesta $200 pesos, estarán disponibles en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Helénico ubicado en avenida Revolución #1500 colonia Guadalupe Inn, de la metrópoli.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...