Inaugura Narro, Servicio de Atención Psiquiátrica Continua, en el Instituto Nacional de Psiquiatría

Fecha:

Foto: Secretaría de Salud

CIUDAD DE MÉXICO 01 de abril, (AlMomentoMX).- En un emotivo acto en el Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles recalcó que en la grandeza de las instituciones y de México se encuentra científicos como el homenajeado, formador de generaciones de médicos y quien hizo importantes contribuciones a la psiquiatría mexicana.

Asimismo afirmó que la grandeza de un país se debe a las aportaciones de su gente, hombres y mujeres, como es el caso del doctor Ramón de la Fuente Muñiz, durante el XI aniversario luctuoso del destacado psiquiatra.
Se reunieron en el auditorio del INPRF, la Directora General del Instituto, María Elena Medina Mora; el ex rector de la UNAM, José Sarukhán; el ex secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente; familiares, hijos, nietos y bisnietos, amigos, discípulos, personajes de la medicina mexicana, comunidad del Instituto y el Voluntariado de la Secretaría de la Salud.
Anécdotas diversas del fundador del Instituto Nacional de Psiquiatría comentaron los participantes. Narro Robles recordó que De la Fuente Muñiz fue discípulo “de gigantes de la medicina y él, a su vez, es un gigante que formó a muchos de los grandes médicos de nuestro país”.
 
Presentó una semblanza de quien tenía “don de gente de manera exuberante”. Era un hombre generoso, defendía lo propio, lo suyo, a los suyos, y empezaba siempre por los enfermos mentales.
 
Narro Robles consideró que De la Fuente Muñiz era un hombre completo, íntegro, generoso y comprometido; un hombre culto, alérgico al poder, gran conversador, educado, claro y franco, que defendía siempre su independencia y autonomía.
 
Se distinguía por muchísimas cosas, en inicio por su personalidad. “Cuando él entraba a un salón de clases, a una sala de juntas, a un auditorio, cuando uno se lo encontraba en un pasillo, uno detectaba de inmediato esa gran presencia y gran personalidad”.
 
El doctor Ramón de la Fuente Muñiz creó el proyecto y publicó la Revista Salud Mental, la cual hoy cumple su 40 aniversario.
 
Minutos antes, acompañado por la doctora María Elena Medina Mora, el titular de la Secretaría de Salud inauguró y recorrió el Servicio de Atención Psiquiátrica Continua, ubicado en la Unidad de Servicios Clínicos, donde develó la placa alusiva.
 
Esta área está destinada a brindar una intervención psiquiátrica en los casos que ameriten que sea inmediata, con la posibilidad de establecer un diagnóstico y tratamiento especializado y oportuno, con trato digno y humano.
 
Ello, permite operar los servicios clínicos a través de citas que, cuando son pacientes de primera vez, se proporcionan vía telefónica en un plazo de tres días. Las subsecuentes las acuerda el paciente con su médico.
 
También evita exceso de pacientes en las áreas, asegura que no se tengan tiempos perdidos y permite cumplir con la política de cero rechazos. El servicio se encuentra disponible 365 días al año de 8:00 a 21:00 horas. 
 
A los pacientes se les proporciona atención en los primeros 15 minutos después de su solicitud de servicio para informarles, de acuerdo con un triage que se aplica a su llegada, el tiempo de espera para recibir consulta, según el color con el que se califica la urgencia de atención.
AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.