La Fórmula 1 deja derrama económica de 20 mil millones en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la reciente edición del Gran Premio de la Fórmula 1 dejó una derrama económica de 20 mil millones de pesos para la capital del país. El evento, realizado durante tres días en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se consolidó como uno de los más importantes del año en materia de turismo, comercio y proyección internacional.

“Efectivamente, la Fórmula 1, como sabemos, tuvo su impacto y siempre ha tenido este impacto en la economía, a favor de garantizar que se desarrollen muchas actividades relacionadas al turismo, al comercio y, efectivamente, la Fórmula 1 tuvo una derrama económica calculada por las secretarías de Desarrollo Económico y de Turismo de 20 mil millones de pesos”, señaló Brugada Molina durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Un evento que atrajo visitantes nacionales e internacionales a la capital mexicana

Brugada destacó que durante el fin de semana del Gran Premio, la Ciudad de México se transformó en el centro de atención mundial. Las prácticas, clasificaciones y la carrera final atrajeron a miles de aficionados, generando una importante ocupación hotelera y un incremento en los servicios turísticos, gastronómicos y de transporte.

La mandataria subrayó que el impacto positivo no solo se sintió en el Autódromo, sino en todo el entorno urbano. Desde la Magdalena Mixiuhca, en la alcaldía Iztacalco, hasta el centro y las zonas turísticas de la ciudad, el flujo de visitantes fortaleció la actividad económica y reafirmó a la capital como un destino atractivo para eventos internacionales.

Turismo y comercio capitalino se beneficiaron durante el Gran Premio de México

Durante los tres días de actividades, los pabellones de la Ciudad de México, instalados en la Zona Azul y Zona Verde del Autódromo Hermanos Rodríguez, recibieron más de 20 mil visitantes, mientras que el módulo de información de la Secretaría de Turismo brindó atención a más de 50 mil turistas nacionales e internacionales.

Entre los visitantes destacaron aficionados provenientes de España, Turquía, Inglaterra, Perú, Brasil y Colombia, además de una nutrida presencia de turistas centroamericanos. La diversidad de públicos y el ambiente familiar reflejaron el atractivo multicultural del evento, que reunió a familias, jóvenes y adultos mayores en torno a una experiencia deportiva de nivel mundial.

La capital reafirma su liderazgo como sede de eventos globales

Al cierre del evento, la Jefa de Gobierno expresó su satisfacción por los resultados obtenidos. “Entonces, sí se cumplió con esta meta que se había previsto”, afirmó Brugada, al reconocer el trabajo conjunto entre dependencias y sectores económicos que hicieron posible el éxito de esta edición.

Con una derrama récord y un impacto internacional positivo, la Ciudad de México reafirma su posición como una sede global de eventos deportivos y culturales, generadora de empleos, turismo y oportunidades para la comunidad. La Fórmula 1, una vez más, demostró ser un motor de desarrollo, orgullo y proyección para la capital del país.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salinas Pliego usa TV Azteca para hacer política y mentir, acusa Citlalli Hernández; es “traficante de influencias”, afirma

La funcionaria federal aseguró en redes sociales que el empresario utiliza su televisora (TV Azteca) “para hacer política” mediante la difusión de sus posiciones “ideológicas conservadoras” y para mentir.

Talleres astronomía y música protagonizan la primera edición del Zócalo de las Ciencias

El Zócalo de las Ciencias reunirá talleres, planetarios y actividades interactivas en la Ciudad de México. Organizado por SECTEI y PILARES, busca acercar la ciencia, la tecnología y el arte a niñas, niños, jóvenes y familias de forma lúdica y gratuita.

Aseguran más de 13 toneladas de precursores químicos en Durango

Se aseguraron más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos empleados en la producción de drogas sintéticas.

Josefina Rodríguez: con más de 45 eventos, Puebla impulsa la proyección internacional de México a través del Día de Muertos

Josefina Rodríguez Zamora y Alejandro Armenta Mier presentaron la cartelera de actividades con motivo de la temporada de Día de Muertos en Puebla que incluirá más de 45 eventos en distintos municipios y la participación de artesanos, productores y prestadores de servicios locales