martes, junio 25, 2024

La figura paterna tiene una influencia importante en el carácter de los hijos: Voz Pro Salud Mental CDMX

CIUDAD DE MÉXICO. – La organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) resalta que la salud mental de los padres es un aspecto crucial para el bienestar general de la familia, porque la figura paterna influye en el carácter de los hijos, al jugar un papel determinante en la formación personal, la autoestima y el éxito de los niños.

En el marco del Día del Padre que se celebra el tercer domingo de junio, VPSM CDMX agrega que, aunque no hay cifras exactas sobre la influencia de la presencia paterna en la vida de las familias, debido a que estas pueden variar según la región cultural y otros factores, hoy, miles de niños viven en hogares con el padre ausente.

En México, según cifras del INEGI, hay más de 4 millones de padres ausentes, que no respaldan a las madres que trabajan para sustentar a la familia. Además, revela que, en sólo cinco de cada 10 casos los padres colaboraron en los gastos del parto, y sólo dos de cada 10 madres autónomas reciben pensión alimentaria.

Adicional a lo anterior, muchos hombres experimentan algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, tales como la ansiedad y la depresión, el abuso de sustancias como el alcohol y drogas ilícitas, incluso llegan a cometer suicidio en cifras más altas que las mujeres. Según cifras del INEGI 14.48% de los hombres viven con depresión.

Estas condiciones de salud mental en el país aumentan, ya que, con la cultura machista, el hombre está limitado para expresar sus sentimientos y emociones, sobre todo, pedir ayuda. Además de enfrentar el estigma asociado a la debilidad o flaqueza, presión por ser proveedores económicos del hogar.

La Mtra. Gabriela Cámara, presidenta honoraria de VPSM CDMX, resalta el papel tan relevante de la participación activa y positiva del padre en la crianza de sus hijos sin limitar su papel a ser sólo proveedores económicos del hogar. Por ello es importante que los hombres dediquen tiempo a su autocuidado y actividades placenteras. Así como a la convivencia con su familia para propiciar una comunicación abierta, respeto mutuo y resolución de conflictos al interior y fomentar actividades recreativas semanales para fortalecer la conexión con sus hijos. También es importante que pueda contar con una red de apoyo para contrastar sus experiencias con otros padres.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda políticas y programas que promuevan la participación positiva de los padres en la crianza de los hijos, reconociendo su importancia para el bienestar familiar y el desarrollo infantil.

La organización VPSM CDMX concluye que, aunque los padres de familia pueden experimentar estrés y presión debido a las responsabilidades financieras, crianza de los hijos y otros factores, su papel es relevante al interior de la familia. Además de darle importancia a su salud mental, en favor del bienestar personal y de la familia.

AM.MX/fm

Artículos relacionados