La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

García Luna: Serán 466 meses

IMSS: Ya no hay “todo en familia”

¿Al rescate de los “vivienderos”?

A casi 38 años de prisión fue condenado el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón ayer por la tarde.

El ya famoso juez Brian Cogan decidió salomónicamente.

Ni fue la cadena perpetua, que exigían los fiscales,

Tampoco los 20 años que pedían los defensores y el propio Genaro García Luna.

La sentencia, que podría reducirse por buen comportamiento y otros beneficios que otorga el sistema penitenciario estadounidense, es para los morenistas una ratificación a su narrativa frente a esa otra que señala a AMLO como #NarcoPresidente.

Con casi 60 años, cinco de los cuales ha pasado en prisión, García Luna es el ex funcionario de mayor nivel que a la fecha ha sido sentenciado por sus ligas con la delincuencia organizada.

El primero de varios más.

Porque esto apenas empieza.

*  *  *

Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS ha sido muy mencionado en estos días en diversos espacios periodísticos. Y no por buenas razones, por cierto.

En uno de ellos, el de la muy leída y siempre informada Lourdes Mendoza, se dio a conocer que Salim Arturo Orci Magaña, era hasta hace unas horas titular del OIC del IMSS, además de concuño del personaje que, a través de las delegaciones del Instituto, compra a precios inflados –hasta del 600%– los insumos médicos.

Se le acabó el “todo en familia”, pues el concuño era el encargado de vigilar y hasta sancionar las trácalas de Guerrero, lo que al parecer nunca siquiera intentó.

Desde hace unas horas Luis Guillermo Álvarez Quintana es el nuevo contralor o, en el lenguaje burocrático, titular del Órgano Interno de Control y proviene directamente de la SHCP

¿Escuchará Zoé Robledo esos pasos que ya resuenan en la azotea del viejo inmueble de Paseo de la Reforma 476?

*  *  *

¿Se acuerda usted de cómo Ernesto Zedillo rescató de su costosa cruda a los constructores de carreteras que, en el sexenio de El Innombrable se embriagaron construyendo caminos de Solidaridad por doquier?

Bueno, pues algo similar está por suceder con los llamados “vivienderos” que, en las administraciones de Fox, Calderón, Peña y López se fueron de largo al levantar decenas de fraccionamientos con pequeñísimas casas de 40 a 60 mil metros cuadrados como máximo.

Las levantaron en zonas periféricas, muy lejanas a las zonas de trabajo de quienes presuntamente las ocuparían haciendo uso de los créditos del Infonavit a los que tenían derecho. Hoy esas viviendas están vacías o invadidas.

Así que en el millón de casas prometidas por la presidente Sheinbaum descuente usted esas que ya están construidas por las quebradas Ara, Homex y otras empresas que invirtieron no más de 192 mil pesos por unidad.

Ahora las venderán al gobierno por una bicoca, les darán una manita de gato por encimita –ya están muy deterioradas, en su mayoría, y vendérselas vía el tabasqueño que acabó por quebrar a Pemex, Romero Oropeza.

En la capital nacional muchas están ubicadas en el norte y poniente, más allá de las casetas de las autopistas que unen a CDMX con Querétaro y Pachuca.

Lo peor es que se inundan. Porque se habían comprometido a terminar el túnel colector poniente, lo que no han cumplido los honestos gobernantes.

Habrá mucha “lana” para empresarios y funcionarios. Ya lo verá.

¡Otra transa de la 4T!

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.