La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

Su Majestad Claudia Carlota I

Juzgados seguirán inoperantes

Urge un Bessenet para México

Desde hace una quincena en el Palacio Real, frontero a la Plaza de la Constitución Deformada, despacha Su Graciosa Majestad Claudia Carlota Primera de México.

Actúa con la misma dignidad de la que hacen gala todos los monarcas europeos. Algunos le llaman mamonería. Cerrazón, los más.

Por ejemplo, su homólogo, el Jefe de Estado del reino de España Felipe VI de Borbón, muy dignamente mandó a paseo la carta que el tlatoani López Obrador, aconsejado por su consorte Beatriz, le envió para exigirle disculpas por “las atrocidades” de lo que algunos aún llaman Conquista.

Nuestra nueva monarca también ha mandado más lejos, incluso más allá de la finca rupestre de AMLO, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las oposiciones, a quienes no considera con el nivel adecuado para siquiera mirar sus zapatillas de cristal, que en realidad son de marca de alta gama.

Hace bien nuestra monarca Claudia Carlota Primera.

¿Qué se creen esos plebeyos si ni siquiera son “pueblo” con los que Su Majestad sí está dispuesta a dialogar?

Eso, claro, si es que las Fuerzas Armadas que la resguardan –una especie de Guardia Suiza, como la que cuida a Su Santidad en El Vaticano; o como los Welsh que protegen al Palacio de Buckingham, donde reside el Jefe de Estado del Reino Unido, Carlos III– permiten que el “pueblo” traspase las vallas que protegen nuestro Palacio Real.

Y no. Esto de ninguna manera puede ser considerado como autoritarismo dictatorial. ¡Ni de broma!

Son deseos reales que todos sus siervos estamos obligados a cumplir.

¡Larga vida a Su Majestad!

*  *  *

Por votación democrática magistrados y jueces levantaron su paro laboral y decidieron que a partir de mañana abrirán los tribunales y juzgados federales de todo el país, cerrados desde mediados de agosto.

Tal decisión provocó críticas y hasta enojo de los trabajadores del Poder Judicial que, por su parte, continuarán en paro de labores en señal de protesta por la pérdida de sus derechos y el ataque de la reforma judicial cuatrotera a sus derechos humanos, incluso.

¿Qué harán jueces y magistrados con sus tribunales y juzgados vacíos?

Sin oficiales, meritorios, notificadores, actuarios y secretarios, ¿qué podrán hacer?

¿Rascarse ahí donde les pique sólo para que la Presidente no siga repite y repite que no trabajan y sí cobran?

¿Veremos tribunales y juzgados vacíos?

Yo creo que sí.

*  *  *

La crisis económica y financiera que se nos viene encima a los mexicanos por las pésimas decisiones del gobierno de AMLO que prosigue su sucesora –no por culpa nuestra, como siempre– requiere de un personaje del tipo de Scott Bessent.

Este financiero, reportó apenas The Wall Street Journal, habla con regularidad con Donald Trump y busca agregar profundidad intelectual a sus pronunciamientos económicos, que pueden ser escasos en detalles.

Y ha aconsejado a Trump que aplique una política “3-3-3”: reducir el déficit presupuestario al 3% del producto interno bruto para el 2028, estimular un crecimiento del 3% del PIB a través de la desregulación y producir 3 millones de barriles adicionales de petróleo o su equivalente al día.

Se me antoja para que venga a asesorar aquí a nuestros “expertos” en el tema.

¿A usted no?

@AndySKBrown1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.