Andy S. K. Brown*
Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan
¿Solo se aprovechan Altagracia y Vizcarra?
SOS: Urgen cardiólogos en Veracruz, urgen
Desde la comodidad de sus respectivos despachos, las señoras Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez llaman al diálogo… ¡pero no ofrecen soluciones!
De nada sirven “las mesas” si, además, en ellas se acusa a los transportistas y a los productores del campo de ser priístas o panistas –porque ya es pecado mortal no militar en Morena–, de participar en un movimiento “político”, cuando sus exigencias de seguridad ante los asaltos en los caminos y ausencia de precios de garantía a sus cosechas todos sabemos –incluidas esas dos señoras– que es justa.
Peor si desde Gobernación se amenaza con acusaciones de girarles órdenes de promoción a los convocantes de este movimiento, como sucedió ayer cuando vía telefónica un empleado menor lanzó ese tipo de advertencias al dirigente transportista David Estévez.
Y así, desde ayer el país está prácticamente paralizado. El cuerpo social tiene enormes trombos en sus venas y arterias. y con aduanas fronterizas “tomadas” por la inconformidad social, lo que seguramente no será del agrado de Washington, la capital imperial a la que el gobiernito de la 4T está subordinado.
Hasta el mediodía de ayer eran 36 puntos carreteros en 17 entidades de lo que nos queda de República en donde había conflicto que sucedería, como se advirtió al oficialismo desde hace ya muchos días.
Y sí, hubo “mesas” de diálogo. Pero no se ofrecieron soluciones, cuando se supone que un verdadero gobierno tiene como obligación solucionar y no solo dialogar.
¿Cuántos días más durará la trombosis si en Palacio Nacional y en el palacete de Bucareli nada más se inclinan al bla, bla, bla, a acusar de partidizaciones e, incluso, a amenazar?
Si Claudia y Rosa Icela siguen ciegas a reconocer que a diario y hay cientos de asaltos en calles y caminos y prefieren seguir importando granos, en lugar de revivir al campo… encubriéndolo con supuestas causas partidistas… el paro durará varios días.
* * *
En el noticiero de Carmen Aristegui se escucharon ayer graves acusaciones en contra de dos consentidos de la señora Sheinbaum: la jalisciense Altagracia Gómez y el sinaloense Jesús Vizcarra.
Eraclio Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, dio a conocer que los subsidios gubernamentales al maíz terminan beneficiando únicamente a las harineras Minsa y Maseca.
También, que fue por influencia de Vizcarra, productor de Su-Karne –sospechoso, además, de “lavador” de recursos del narco–, el secretario de Agricultura y Ganadería Julio Berdegué autorizó el ingreso de ganado ya contaminado por el gusano barrenador.
Por cuanto hace a la señora Gómez, don Eraclio Rodríguez criticó la disparidad entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor: “No es posible que a nosotros nos paguen el maíz a cuatro pesos y la tortilla la vendan a 27 pesos”. A su juicio, empresas como Maseca y Minsa –de la familia Hank González– mantienen márgenes desproporcionados que afectan tanto al productor como al consumidor.
Sobre el precio de garantía anunciado recientemente por el gobierno federal, el dirigente acusó que se trató de una maniobra para dividir el movimiento: “Fue un intento por fracturar el movimiento […] ofrecieron 950 pesos de apoyo para que el maíz se estuviera comprando a 6,900 pesos”. Sin embargo, aseguró que al día siguiente Minsa y Maseca bajaron mil pesos al precio, por lo que “se quedaron con todo el apoyo más 50 pesos de lo que ya teníamos”, mientras los productores siguieron perdiendo.
También denunció prácticas similares en el mercado de frijol, donde “nos compran el frijol a 12 pesos a los productores y lo venden en 35, 40 y hasta 50 pesos en el mercado”. Sostuvo que estas distorsiones explican la caída del consumo del frijol y el aumento de productos ultraprocesados.
Señaló directamente a “El Alazán” como el principal beneficiario de los subsidios destinados al frijol, al describirlo como “el mayor coyote del frijol en México”. Explicó que este intermediario, propietario de una empresa en el mercado de abastos, es el más grande importador de frijol y el que establece el precio en el mercado, tanto para el productor como para el consumidor, lo que, dijo, deja fuera la intervención del gobierno en la regulación del precio de un alimento básico.
¿Gobierno? ¿Cuál gobierno?
* * *
Una enorme ventana de oportunidad se ha abierto en Veracruz para los médicos cardiólogos.
Antes de que sigan muriendo alcaldes y exalcaldes de alguna afección en el corazón, como sucedió con la maestra Irma Hernández quien, de acuerdo a la señora Rocío Nahle falleció “de un infarto” tras ser secuestrada, torturada y violada por un grupo delincuencial en las cercanías de Álamo Temapache, en el norte esa entidad que linda con el Golfo de México.
En los últimos meses los “infartos” ya han “desvivido” a siete políticos ligados a ayuntamientos.
Parece epidemia. Y no hay vacuna, pues el gobiernito estatal sólo receta frecuentes “¡les guste o no les guste!” en dosis diarias de cinismo e ineficiencia.
@AndySKBrown1
* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.
