La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown*

 

Magistrado Guerra: 25 millones en el refri

¿Ahora sí pagarán impuestos por Banamex?

No ha mostrado certeza la tarjeta migrante

Una magnifica oportunidad se le ha presentado al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de CDMX, Rafael Guerra Álvarez, para desmentir la versión de haber recibido un “regalo” de 25 millones de pesos, entregados en su oficina y guardados en el refrigerador de una sala adjunta, a cambio de “protección judicial” para el hermano de Jesús Sesma, Guillermo, acusado éste último de haber violado sexualmente a sus tres hijos menores de edad.

El asunto se volvió mediático por la inacción, primero, y la coacción, después, a la madre de los niños, Regina Seemann, por parte de la Fiscalía capitalina entonces en manos del impresentable Ulises Lara y de algunos de sus secuaces que también fueron “adquiridos” por los hermanos Sesma.

El “regalo” al magistrado Guerra habría ocurrido durante una visita que se manejó como de cortesía política, encabezada por Jesús Sesma, actual presidente de la mesa directiva del II Congreso de CDMX, acompañado de una decena de militantes del PVEM, lo que según fuentes cercanas a Donceles y Allende –donde se ubica el órgano legislativo de la capital–, habría enojado al mandamás de esa franquicia a quien aún se conoce como “Niño Verde”.

La oportunidad para Guerra de no meter las manos a favor de sus presuntos obsequiadores está presente, toda vez que después de un año de lucha jurídica en contra de la corrupción y la ley, la Fiscalía ahora a cargo de una de las “Alcalde sisters”, Bertha, solicitara al Tribunal audiencia inicial en contra de Guillermo Alejandro Sesma Suárez, por el grave delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus tres menores hijos.

La audiencia debió celebrarse ayer al mediodía en uno de los juzgados del Reclusorio Norte, pero se pospuso para mediados de octubre porque el acusado cambió de representantes legales y el juzgador les concedió un plazo perentorio para que se enteren del litigio.

No obstante, Guillermo Sesma usó ayer los privilegios que dan los recursos económicos abundantes y la influencia política de su hermano, pues “por órdenes de arriba” los policías de la CDMX le permitieron usar el estacionamiento destinado a los juzgadores y un acceso privado al juzgado para que no fuese increpado por las decenas de mujeres que en las puertas hacían causa común con la señora Seeman.

Todavía tiene oportunidad de desvirtuar los rumores, magistrado Guerra. ¡Limpie su nombre ante sus colegas y muestre la frente en alto ante la opinión pública! ¡Sáquese la espinita!

Ahora que si el rumor resulta ser cierto…

*  *  *

¿Se acuerda usted cuando allá por el 2001, Roberto Hernández Ramírez y Alfredo Harp Helú, libraron el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al vender el Banco Nacional de México a Citigroup? El SAT dejó de recibir algo así como 12 mil millones de pesos.

Pues la historia podría repetirse un cuarto de siglo después ahora que Fernando Chico Pardo adquirió un 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.

Hace 25 años la operación se realizó cuando la ley señalaba que las operaciones cruzadas en Bolsa, no generaban el pago de impuestos, el acto no estaba gravado.

Y ese escenario bien podría repetirse ahora porque el vendedor, Citigroup decidió colocar el banco en una Oferta Pública Inicial (OPI) en Bolsa.

Porque la misma ley ya actualizada señala que sólo s gravarán operaciones en las que existan ganancias y como el valor fiscal de Banamex supera por mucho el precio de venta… ¡pues no hay pago de impuestos!

¿Quién dijo que la experiencia enseña a no cometer los mismos errores?

*  *  *

No hay semana en la cual no nos enteremos de arrestos y hasta de muertes de connacionales migrantes en Estados Unidos, donde estúpidamente se les considera criminales.

Los salivazos de las “mentiñeras” no alcanzan a brindarles asesoría, como tampoco asistencia jurídica, aunque el oficialismo diga lo contrario.

Todo lo que dicen es vano.

Por ejemplo, la “tarjeta migrante” con la que tanto se promocionó el aprendiz de canciller Juan Ramón de la Fuente –también conocido como “El Chorrito”, porque algunos lo veían grandote y hoy todos lo vemos chiquito– ¿de qué ha servido?

¿Por qué ya ni siquiera hablan de ella?

Otro fracaso estrepitoso de la 4T… para no variar.

@AndySKBrown1

* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.

Artículo anterior

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Justicia demorada es justicia denegada”: William E. Gladstone ⦁ Economía...

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

*¿Cuántos tienen como basurero final las fosas clandestinas, olvidados...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Ayotzinapa, el cuento de nunca acabar Tras once años…...

LIBROS DE AYER Y HOY: Los 43, once años, la desaparición y la violencia

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El problema de los 43 desata la violencia...