La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

Medicamentos ¡ni para dos meses!

Vacuna contra un Golpe de Estado

Guillermo Sheridan lo hizo otra vez

¡Que no le digan! ¡Que no le mientan! En las instituciones públicas de salud no hay medicamentos e insumos para curaciones y cirugías ¡ni para dos meses!, como malinformó el subse Eduardo Clark a la presidente de la República. La engañó.

La mera neta, como dicen, es que el gobiernito de la 4T no ha recibido ni siquiera el 25% de lo poco que lograron licitar.

Quizá fue por ello por lo que, este lunes –según me informa el Deep Throat de La Espinita–, no sólo se decidió que, ¡finalmente!, presentaran su renuncia los dos más altos funcionarios de BIRMEX, su director Iván de Jesús Olmos Cansino, y la controvertida Emma Luz López Juárez, quienes ahora mismo está elaborando sus actas de entrega-recepción para que equipo de Carlos Ulloa, de todas las confianzas de doña Claudia Sheinbaum, tome posesión…

… también, en una reunión con proveedores, Clark y el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, se convirtieron en una suerte de bodegueros, al anunciarles que serán ellos mismos quienes se encarguen de la entrega de los productos, con empaque original, subrayaron, en los 300 puntos de recepción que indicaron. ¿Podrán? Dicen que no. Que no podrán controlar lo que, un día de estos, si Dios quiere, se entregue en la “farmaciotota” de Huehuetoca.

Del prolongado periodo –ya más de seis años— de desabasto de medicamentos los funcionarios gubernamentales no son responsables del todo. En ello también participan ciertos laboratorios ya mal acostumbrados por las compras de “emergencia” –esquema ideado y practicado por Zoé Robledo, todavía director del IMSS, junto con el testaferro de Andy López, Amílcar Olán–, pues pueden vender sus medicamentos e insumos al doble o hasta el quintuple del precio indicado en las licitaciones. Y ahí está el verdadero “bisnes”, aunque tengan que dar moches a los probos “servidores públicos”.

¿Será por eso por lo que han dejado a Zoé al margen de este complicado y ya fallido proceso?

Repito: no hay medicamentos ni insumos ¡ni para dos meses!

*  *  *

Da la impresión de que las Fuerzas Armadas se imponen al titular del Ejecutivo Federal.

López Obrador, quien tenía muy mala impresión de los uniformados a quienes señaló varias veces durante sus tres campañas electorales, cambió de opinión apenas lo declararon presidente electo y comenzó a darles a los uniformados, chambitas, chambotas, cargos y negocios a montón.

La comandanta Sheinbaum ha ido más lejos.

Envió una iniciativa, que sin leer siquiera ya le aprobaron las manadas guindas de San Lázaro, para desaparecer Compranet –otro golpe a la transparencia, pues ya no sabremos en qué se gastan nuestros impuestos–, y crear otro órgano gubernamental al que soldados y marinos no tendrán que reportar lo que cuesta la construcción de las obras que se les encomienden.

Elementos de la Defensa Nacional y de la Armada de México se convierten así en ciudadanos de excepción, lo que expresamente prohíbe la maltratada Constitución.

¿Por qué tantas concesiones a las Fuerzas Armadas?

¿Será una especie de vacuna para evitar que asesten un Golpe de Estado, pues este status quo los mantiene felices y satisfechos?

Sí. Muchas veces pareciera que los uniformados se imponen al Ejecutivo Federal.

*  *  *

El académico Guillermo Sheridan, ¡lo volvió a hacer!

Fue él quien expuso que la ministra Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura. Luego se supo que también se pirateó media tesis para obtener un doctorado.

Gracias a él también se conoció que la asesora de tesis de Esquivel había dado textos a un titipuchal de pasantes de la carrera de Derecho para que los copiaran y presentaran como propios. En el repositorio de la UNAM debe haber decenas de “tesis” similares, gracias a esos favores a la que Sheridan llama “milagrosa”, pues como Jesús multiplicó panes y peces, ella lo hizo con esos trabajos de recepción de grado.

Y ahora que la “milagrosa” asesora demandó al exrector Enrique Graue, y al ex director de la FES Aragón, Fernando Maceda, para que la indemnicen con 15 millones de pesos por haberla despedido, merecidamente, además, Sheridan encontró que la jueza que lo ordenó, Flor de María Hernández Mijangos, ¡también le fusiló media tesis al insigne maestro Ignacio Burgoa!

Todo ello lo publicó el académico en su más reciente artículo de El Universal titulado “La abogada de la abogada de la abogada”.

Dos, cuando menos, no deberían ostentarse como tales por no haber presentado trabajos originales, ¿no cree usted?

@AndySKBrown1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.