La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

¡Vaya!, ya reconoció sus errores

Me cae bien Altagracia Gómez

La señito de las mentiras y la ley

Con la novedad de que López Obrador ya se ha vuelto más o menos responsable.

En su mañanera de ayer miércoles reconoció tres de sus muchas falencias, omisiones y metidas de pata.

Aceptó que fracasó el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, conocido como Insabi, que fue el proyecto inicial de su gobierno para brindar servicios médicos a personas sin seguridad social.

Eso sí, no se responsabilizó de la pérdida multimillonaria de recursos de nosotros los contribuyentes que se fueron al caño por ineficiencias y mucha corrupción, de quien ahora es cabeza del IMSS-Bienestar.

Otro

“No funcionó lo que teníamos pensado (el Insabi), desde el principio teníamos pensado el IMSS-Bienestar”.

Otra falla aceptada ayer es que en este sexenio tampoco se concluirá la obra del tren interurbano México-Toluca que iniciara un par de años antes de que concluyera la gestión de Peña Nieto. Muchos más millones aportados por la ciudadanía al erario tirados al bote de la basura ¿por qué cree?, pues por ineficiencia y mucha más corrupción.

Y una más. Que le faltó más atención, más dedicación y más diálogo para resolver el conflicto de Notimex, la agencia de noticias del Estado que fue extinguida. Consideró que ya estaba “desatada” la confrontación entre la directiva y el sindicato de Notimex y “no se pudo” resolver.

A López Obrador todavía le quedan un cúmulo de mañaneras para seguir aceptando que, teniéndolo todo para ser un buen presidente, ¡nos falló a todos los mexicanos!, incluidos a quienes le siguen aplaudiendo.

*  *  *

Altagracia Gómez Sierra es una mujer preparada, muy informada y, por si fuera poco, muy exitosa.

Lástima que ese prestigio acumulado a su corta edad esté en riesgo por encontrarse en el sitio equivocado.

Claudia Sheinbaum la nombró apenas coordinadora del que será su gobierno con el sector empresarial.

Nació en cuna de oro y pañales de seda al ser hija del todopoderoso propietario de Maíz Industrializado SA, cuya marca Minsa es mundialmente conocida. Su padre, Raymundo Gómez Flores fue también senador de la República postulado por el PRI.

¿Y por qué en el sitio equivocado?

Pues porque correrá la suerte de pertenecer a un gobierno que proviene de un partido, Morena, caracterizado por sus postulados y acciones en contra de quienes crean empleos en el país.

La jalisciense debe verse desde ahora en el espejo del neoleonés Alfonso Romo quien inició el sexenio que está por fenecer en un cargo similar, y que tuvo que renunciar a él ante el bombardeo de los “duros” de la 4T.

¡Suerte!

Porque además me cae muy bien.

*  *  *

Habrá que aclarar, primero, que “la señito de las mentiras” que cada miércoles tiene su sección en las mañaneras no actúa per se. Es tan solo la titubeante voz de Jesús Ramírez y del jefe de éste, López Obrador.

Elizabeth García Vilchis, que así se llama “la señito”, es acusada ahora de violar la ley e, incluso, de manipular datos, al volver a dar a conocer las percepciones de los más altos cargos del Poder Judicial.

No es la primera vez que lo hace, ni tampoco la única que ha violado la ley.

El propio AMLO lo ha hecho repetidamente en los casos de Carlos Loret de Mola y de los colaboradores de Latinus, lo mismo que en otros donde se pretende exhibir a periodistas influyentes en radio y televisión.

¿Cuándo conoceremos lo que perciben el vocero y “la señito”?

Los de López Obrador ya los conocemos. Los pagaimpuestos lo mantenemos con alrededor de 6 millones de pesos al mes.

@AndySKBrown

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras