La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

AMLO: De EE. UU. ¿con amor?

El magisterio le brinca a Batres

¡Otra del TEPJF! Caso Inzunza

¿Usted creería que el expresidente López Obrador está muy tranquilo en “La Chingada” a la que pertenece?

¿O será que está altamente preocupado porque la Casa Blanca ya catalogó a la 4T como “intolerable aliada” de los narcotraficantes?

No son pocos quienes se inclinan a responder afirmativamente la segunda de esas preguntas.

Hay, incluso, quienes advierten que estaría a un pelito de rana de correr la misma suerte que el exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández, ya preso en territorio estadounidense por su supuesta complicidad con el narco.

Otros opinan que desde Washington nuestro #narcopresidente ha recibido ya una oferta que, al estilo de El Padrino, difícilmente podría rechazar y que es la de autoexiliarse en cualquiera de los “paraísos” bolivarianos, tales como Cuba, Nicaragua, Venezuela o Bolivia, donde lo tratarían con el cariño que cree merecer.

Ofrecimiento interesante. Sobre todo, por ser hoy el Día del Amor y la Amistad.

*  *  *

El poderoso Sindicato de Trabajadores de la Educación, el que agremia a la inmensa mayoría de trabajadores al servicio del gobierno federal, ya mostró su inconformidad por los términos en los que está redactada la iniciativa de Martí Batres, dizque para mejorar los servicios que presta el ISSSTE.

El dirigente magisterial Alfonso Cepeda Salas, ya expresó su preocupación por los posibles impactos económicos que podrían sufrir las y los docentes de México por el nuevo esquema de cuotas al seguro de salud propuesto en la iniciativa de reforma a dicho Instituto.

Eso, claro, tras reconocer las áreas de oportunidad de ISSSTE, pues de hecho y de manera los maestros han señalado puntualmente las necesidades de mejora de esa institución.

En síntesis, el SNTE no está de acuerdo con que se afecte el salario de los trabajadores para mejorar los servicios de salud del ISSSTE. Que deben buscarse otras formas de financiamiento.

A ver si, entonces, le echa un poco de imaginación “el compañero” Batres, pero ¡con el salario de los docentes, no!

*  *  *

Una vez más, como si fuera un reprise de aquella película protagonizada por la actriz que se hacía llamar La India María, Mónica Soto y sus muchachos –es un decir– Fuentes y De la Mata pusieron al mocho TEPJF “¡a sus órdenes, jefa!”. Y la jefa es la 4T.

Porque el Tribunal Electoral que hasta se da aires de ordenar a los ministros de la Suprema Corte acaba de dar la razón al poderoso senador sinaloense Enrique Inzunza –es quien verdaderamente manda en Sinaloa, por encima de Rubén Rocha– en un diferendo que sostenía con la también senadora Paloma Sánchez. Un match Morena Vs. PRI.

Sánchez había citado ideas e información sobre las supuestas conductas atribuidas al quejoso durante su desempeño como presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa, en 2018, cuando aún no era candidato, de acoso sexual a una juzgadora.

A finales de diciembre anterior, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que Paloma Sánchez Ramos, entonces candidata a senadora por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, y el PRI no cometieron calumnia en contra de Enrique Inzunza, entonces candidato a senador por Morena en Sinaloa, con expresiones emitidas en medios de comunicación y en diversos foros de debate.

Pero al llegar el caso a la Sala ¿Superior? del TEPJF, ¿a quién cree usted que apoyaron los tres magistrados cuatroteros?

A Inzunza, claro.

Una más… y contando.

@AndySKBrown1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos