La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

• Canciller ternurita frente a Trump
•  
Rosario Piedra, falsificadora falaz
• 
Como AMLO los puso, ¡no se van!

Los llamados cancilleres que la 4T ha tenido en su primer y ahora en su segundo piso son todo, menos expertos en la materia.

El primero, Marcelo Ebrard, si obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Colegio de México, pero dedicado a la grilla se dedicó a todo en su vida profesional menos a lo que en supuestamente tenía hecha su carrera.

Alicia Bárcena, bióloga de profesión, hasta ahora es que, como titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ejercerá aquello para lo que estudió.

Y Juan Ramón de la Fuente, psiquiatra, ha buscado tooodas las posiciones vacantes habidas y por haber. Desde la titularidad de la SSA, la rectoría de la UNAM, y hasta la de fallido aspirante a La Grande. Unos meses en la ONU le dieron toda la enooorme experiencia que ahora ostenta.

Han sido y son tiernos corderitos que se achican frente a las grandes bestias políticas del mundo occidental.

El cuerpo diplomático con experiencia ha sido relegado, disminuido y hasta vejado. Su experiencia no se escucha.

El caso ejemplificativo es el de la embajadora emérita Martha Bárcena quien, en distintos posts en X, advirtió que hay que tomar en serio a Donald Trump, a lo que la presidente formal Claudia Sheinbaum respondió que ese tipo de declaraciones “no ayudan”.

Es la voz de la experiencia, señora. La embajadora Bárcena conoce a Trump. Sabe de lo que habla.

Pero no. No escuchan la voz de la experiencia.

¿A ver qué propone y hace el “ternurita” que Sheinbaum tiene hoy como canciller?

*  *  *

Si algún defecto le faltaba a la aún titular de la CNDH Rosario Piedra, ya se lo encontraron.

Resulta que es falsificadora.

Y es que el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera, negó respaldar una eventual reelección de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El clérigo explicó en redes sociales que se había enterado de una falsa carta membretada con su nombre, en la cual se aseguraba que se dirigía a las Comisiones legislativas para hacerles saber que está a favor de Piedra.

En su mensaje, Vera López aclaró que se deslindaba del contenido de la falsa carta, en la que supuestamente se refería a Piedra Ibarra como “constructora de esperanza” a la que respaldadas en su lucha por la dignidad de los derechos de las personas.

Si alguien conoce al obispo, sabrá que es del todo imposible que hubiese escrito algo así sobre la pésima actuación que ha tenido la hija de doña Rosario Ibarra.

*  *  *

Tremenda bronca en gran cantidad de dependencias del gobiernito federal.

Sucede que a muchos de quienes trabajan en ellas les han pedido sus renuncias para que los nuevos titulares de secretarías, subsecretarías, direcciones generales y hasta direcciones conformen sus propios equipos.

Pero he aquí que casi el 90 por ciento de aquellos a quienes se ha solicitado que despejen sus oficinas y escritorios se niegan a hacerlo.

¿Y sabe usted qué aducen?

Pues que fue AMLO el que los puso ahí… y que sólo él puede pedirles que se vayan.

A ver como resuelve este problemón la nueva dependencia de Buen Gobierno y Anticorrupción, a cargo de Raquel Buenrostro.

@AndySKBrown1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación