La Esmeralda presenta “Almas perdidas”: una exposición que reinterpreta la tradición del Día de Muertos

Fecha:

Ciudad de México.- La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (Enpeg), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), inaugura la exposición “Almas perdidas”. Este evento, que tendrá lugar el 31 de octubre a las 12:00 h en el Espacio Alternativo de La Esmeralda, también cuenta con la participación de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

“Almas perdidas” busca ser un espacio de encuentro y diálogo entre estudiantes y docentes de las instituciones involucradas, reimaginando el altar de muertos a través de un intercambio gráfico. La muestra incluye una amplia variedad de obras, desde grabados y estampas hasta cerámica y murales, que exploran las posibilidades expresivas y promueven un diálogo entre la tradición y la contemporaneidad.

Este evento no solo celebra la creatividad de los participantes, sino que también rinde homenaje a los docentes que han dejado un impacto significativo en la comunidad artística. Entre ellos se encuentran figuras como Antonio Nava, Mariano Villalobos y Ana Lilia Maciel, quienes contribuyeron a la formación de generaciones de artistas en la institución. “Almas perdidas” representa una manera de recordar y valorar su legado.

La muestra es el resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes del Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de la Unicach, así como de la UNAM y la Enpeg. En total, se exhibirán 79 grabados, elaborados por el equipo gráfico Ocelote, dirigido por las maestras Ana Ferral y Dinora Palma, junto con los equipos creativos El monstruo de tinta y Ases del 24, bajo la dirección de Germán Flores.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 17 de noviembre de 2024, con entrada libre, invitando a todos a explorar esta fusión de tradición y modernidad en el arte.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fecha FIFA de noviembre 2025 define los últimos boletos al Mundial 2026

La Fecha FIFA de noviembre 2025 definirá 14 boletos directos rumbo al Mundial 2026 y perfilará a las selecciones que completarán el torneo

Yucatán arranca con la construcción de comedores escolares

Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios del estado

“Ad Absurdum” gana el premio al Mejor Largometraje en el London Director Film Festival

El autor y dramaturgo tijuanense, reconocido por su trabajo en teatro y literatura, fue también el primer creador bajacaliforniano en obtener el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y el Premio Nacional Gerardo Mancebo del Castillo, ambos en la categoría de dramaturgia.