La Esmeralda presenta “Almas perdidas”: una exposición que reinterpreta la tradición del Día de Muertos

Fecha:

Ciudad de México.- La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (Enpeg), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), inaugura la exposición “Almas perdidas”. Este evento, que tendrá lugar el 31 de octubre a las 12:00 h en el Espacio Alternativo de La Esmeralda, también cuenta con la participación de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

“Almas perdidas” busca ser un espacio de encuentro y diálogo entre estudiantes y docentes de las instituciones involucradas, reimaginando el altar de muertos a través de un intercambio gráfico. La muestra incluye una amplia variedad de obras, desde grabados y estampas hasta cerámica y murales, que exploran las posibilidades expresivas y promueven un diálogo entre la tradición y la contemporaneidad.

Este evento no solo celebra la creatividad de los participantes, sino que también rinde homenaje a los docentes que han dejado un impacto significativo en la comunidad artística. Entre ellos se encuentran figuras como Antonio Nava, Mariano Villalobos y Ana Lilia Maciel, quienes contribuyeron a la formación de generaciones de artistas en la institución. “Almas perdidas” representa una manera de recordar y valorar su legado.

La muestra es el resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes del Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de la Unicach, así como de la UNAM y la Enpeg. En total, se exhibirán 79 grabados, elaborados por el equipo gráfico Ocelote, dirigido por las maestras Ana Ferral y Dinora Palma, junto con los equipos creativos El monstruo de tinta y Ases del 24, bajo la dirección de Germán Flores.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 17 de noviembre de 2024, con entrada libre, invitando a todos a explorar esta fusión de tradición y modernidad en el arte.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.