La “erosión de la hegemonía” estadounidense

Fecha:

Luis A. García* / Círculo Latino de Estudios Internacionales (CLEI)

*El BRICS se postulará como una fuerza económica y política seria.

En los últimos años, Estados Unidos ha capitalizado con entusiasmo el estatus del dólar como la principal moneda de reserva del mundo, al dañar las economías de otros países con sanciones y, a veces, recurriendo a medidas aún más extremas, como apoderarse de las reservas de divisas extranjeras de Rusia denominadas en dólares estadounidenses.
Con Washington manejando activamente el dólar estadounidense como instrumento político, los países del grupo BRICS anunciaron a principios de 2023 que pronto podrían considerar establecer su propia moneda.
Así, el BRICS se prepara para avanzar al siguiente nivel intensificando sus esfuerzos para aumentar la influencia global, y cuya ampliación, a la que aspiran numerosos países, y esa posible creación de una moneda única, figuran en el orden del día de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del grupo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, reportó Bloomberg.
Además de los funcionarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al acontecimiento asistirán sus homólogos de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Kazajistán, destacando que el evento, que precede la cumbre de jefes de Estado de los BRICS del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo, va a postular el bloque como una fuerza económica y política seria.
“Al celebrarse en un momento de crecientes tensiones entre Washington y Pekín, es probable que las conversaciones alimenten también los temores occidentales de que el grupo pretenda convertirse en un contrapeso de Estados Unidos y la Unión Europea”, presta atención la publicación.
Los miembros del BRICS ya han demostrado al mundo occidental que eligen su camino soberano, al negarse a asumirse a sus sanciones impuestas sobre la Rusia de Vladímir Putin, en una reunión en la que estarán presentes Irán y Cuba, dos países sujetos a las restricciones económicas empujadas por Washington.
Como consecuencia, la intención del bloque de crear una moneda común y adquirir nuevos miembros respalda aún más el rumbo del grupo al independentismo: “El BRICS ha adquirido un estatus importante y muchos países de todos los continentes están deseando formar parte de él”, cita la publicación a Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica.
Entre los mandatarios que se pronuncian enérgicamente por la creación de la propia para el bloque moneda, se destaca el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque la vía para conseguirlo implica bastantes esfuerzos, incluida la posible creación de un banco central único que complemente el mecanismo financiero existente.
Es por ello que el jefe de Estado brasileño envió a la reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) a su ministro de Hacienda, Fernando Haddad, talentoso ex candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) que, en las elecciones generales de octubre de 2010, llevó al triunfo a Dilma Rousseff.
El NBD -bajo la actual presidencia de la ex mandataria brasileña- fue instituido por el BRICS en 2014 para financiar los proyectos de infraestructura y desarrollo sostenido de los miembros del grupo y de otros países en desarrollo.
El NBD empezó a funcionar oficialmente en Shanghai, China, el 21 de julio de 2015, y el 24 de marzo de 2023, Dilma Rousseff fue elegida para encabezarlo, luego de declarar que el banco ampliaría el número de participantes, luego de la adhesión de Bangladesh, EAU y Egipto. Arabia Saudita.
De acuerdo con Bloomberg, la adhesión de este último país al BRICS responde al objetivo del príncipe heredero Mohamed Bin Salmán de diversificar la economía de su país, que en los últimos años la “ha acercado mucho más a Rusia y China”.
Según esa fuente, los planes de adhesión llevan algún tiempo en preparación, ya que los cálculos estiman que la membresía tendría un impacto positivo en los vínculos comerciales de toda la región de Oriente Medio, en la cual el reino saudita tiene influencia determinante.
*Coordinador Ejecutivo del Círculo Latino de Estudios Internacionales, Cdmx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.