La ‘enfermedad X’, la epidemia que la OMS busca prevenir

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).-  La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a la “enfermedad X” en su lista de patógenos infecciosos que representan una mayor amenaza para la salud global por su potencial epidémico.

¿Pero qué es la “enfermedad X”?  Se trata de una bacteria o un virus hipotéticos que podrían surgir en el futuro —ya sea por una mutación biológica, resistencia a los antibióticos, un accidente nuclear o un ataque terrorista— y causar una infección generalizada en todo el mundo.

Con esta inclusión, la OMS busca sensibilizar a los estados miembros sobre la necesidad de estar preparados ante una posible emergencia causada por un patógeno todavía desconocido, tanto desde el punto de vista de contención epidemiológica como desde el diagnóstico rápido.

“La «enfermedad X» representa el conocimiento de que una epidemia internacional seria podría ser causada por un patógeno actualmente desconocido”, reconoció la OMS, la cual comparó esta enfermedad con la gripe española, que mató a más de 50 millones de personas de 1918 a 1920 y en su momento se desconocía.

Los estados deben estar preparados para responder ante un virus respiratorio como para una bacteria que va por el agua o que es resistente a los antibióticos, así como para un hongo ambiental.  Para ello, los equipos deben ser multidisciplinares y actuar rápidamente basándose en unos protocolos pensados y establecidos. Es decir, estar formados por epidemiólogos, médicos especialistas en enfermedades infecciosas, microbiólogos y técnicos en epidemiología de campo.

Hasta el momento, en la lista de enfermedades que podrían originar una pandemia (y para la que todavía no existe tratamiento o vacuna) se encuentran:

  • La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
  • El virus del ébola
  • La fiebre de Lassa
  • El síndrome MERS
  • El síndrome SARS
  • La infección por el virus Nipah
  • La fiebre del valle del Rift
  • El virus Zika

Los expertos de la OMS han descartado incluir patologías relevantes como la tuberculosis, la malaria, el dengue y el VIH.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Ricardo Monreal plazo en el que se deberán cancelar las tarjetas de crédito en México

La propuesta tiene como finalidad obligar a los bancos a actuar con mayor transparencia, agilidad y sin cargos adicionales al momento de la cancelación de una tarjeta.

A 72 años del sufragio femenino

En una investigación documentalque realicé, con base a la línea del tiempo que marcan los 201 años de la federalización de Chiapas a México, encontré hasta 1995 y hasta la aplicación de las acciones afirmativas con la cuota de género que cambia en el 2014 con la paridad Instituida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

El Zócalo capitalino vivirá una noche de cine con “Ánimas y Sombras 2025”

El Zócalo de la Ciudad de México presentará el ciclo “Ánimas y Sombras 2025” el 25 de octubre, con entrada libre y proyecciones de cine mexicano que celebran la vida, la muerte y la memoria como parte del Día de Muertos.