La economía social, pilar fundamental del desarrollo: Palacios Cordero.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).- El diputado Lucio Ernesto Palacios Cordero (Morena), integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo, aseguró que el Legislativo revise las rutas para mejorar el marco regulador de las cooperativas, una fin de fortalecer el sector.

“El modelo neoliberal de la economía solo beneficiaba a los grandes oligopolios”.

Sostuvo que, en la nueva administración, la economía social será el pilar fundamental del desarrollo nacional.

Al inaugurar la “Reunión de trabajo para el fomento de la economía social y solidaria”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se enfatizó que debemos ser parte del gobierno actual, el bienestar social y la construcción de un modelo distinto de desarrollo, así como la Atención durante las 36 años del neoliberalismo.

En el acto, los integrantes de la Alianza Cooperativista Nacional (Alcona), el legislador de la “política económica aplicada”, se ha convertido en un ejemplo. Quiso poner a competir a los mexicanos ”.

Consideró que el camino “no es fácil”; En el comienzo del nuevo gobierno, comenté, y hay quienes difunden campañas de miedo, con amenazas de crisis.

Subrayó que la principal preocupación de este sexo es la persona, sus derechos y dignidad. “Seguiremos luchando para evitar injusticias en contra de las cooperativas en cualquier empresa del sector social. “Terminar por ensamblar el proceso de la Cuarta Transformación”, indicó.

Rafael Martínez Ponce, presidente de Alcona, celebró que el gobierno federal tenga un nuevo enfoque en materia de desarrollo, en donde se toma en cuenta la importancia de estas organizaciones, por lo que su marco regulatorio debe cambiar definitivamente.

Mencionó que, a partir de este año, Alcona será el brazo fuerte de los diferentes tipos de cooperativas de ahorro y préstamos; de producción y consumo, y de las agro-alternativas y de innovación, en la cual participarán profesionistas y académicos.

Durante el encuentro, los cooperativistas explicaron sus modelos de negocio, productos, beneficios y finanzas, un favor de la ciudadanía, por lo que llamaron a un sector mejor que aporta al desarrollo económico de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informe de Amenazas Ecológicas 2025: las estaciones extremas húmedas-secas surgen como catalizador de conflictos

Aproximadamente 2.000 millones de personas —una cuarta parte...

DIARIO EJECUTIVO: Es la ideología, imbéciles

Roberto Fuentes Vivar · Siguen sin entender que no entienden ·...

LOS CAPITALES: Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en materia de comercio...

Eréndira Ikikunari, verosimilitud de una ficción

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Heroína del célebre e...