La economía mexicana sufrirá caída de 4% este año, estima el IMEF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) bajó su estimación del PIB para este año de 0.6 a -4%. El instituto formado por personas destacadas del ámbito de las finanzas hizo esta nueva encuesta a raíz de los impactos económicos de la epidemia del nuevo coronavirus.

La caída del PIB de México este año va de la mano de una “recesión global”, similar a la crisis económica del 2008, detalló el IMEF.

El IMEF prevé que en 2021 la economía repunte de crecimiento de 1.55% del PIB.

Antes de la llegada de la epidemia el IMEF estimaba un crecimiento de 376,750 nuevos empleos en el Instituto Mexicano del Seguro Social este año; ahora se proyecta que se perderán 150,000.

Por otro lado, el IMEF también cambió su pronóstico para este año de la inflación de 3.5% a 3.9% y espera que baje a 3.8 el próximo año.

Sobre la política monetaria, los expertos financieros estimaron que el Banco de México bajará su tasa de interés este año a 5.5%, 50 puntos base menos que su estimado anterior.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Primer año: acumulación histórica de reservas

Roberto Fuentes Vivar · La estabilidad le ganó al “desastre...

LOS CAPITALES: Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unos días de que el...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP Acuérdense...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en...