La economía de México está al borde de la recesión: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- El proyecto económico de la 4T es un absoluto fracaso, hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó la expectativa de crecimiento a 0.9 por ciento para 2019, lo que se suma a las proyecciones con tendencia a la baja de diversas calificadoras internacionales”, afirmó la Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Lo anterior luego de que el FMI pronosticara una reducción del crecimiento económico para México, 0.9 por ciento en 2019, comparado con el 1.6 por ciento pronosticado en abril pasado, y desde el 2.0 por ciento que estimó en 2018, lo cual significa que la inversión sigue siendo débil y el consumo privado se ha desacelerado como consecuencia de las políticas económicas del actual gobierno que, en su mayoría, son asistencialistas y no garantizan un equilibrio macroeconómico.

La DNE, integrada por Ángel Ávila, Adriana Díaz, Karen Quiroga, Fernando Belaunzarán, Camerino Márquez, Estephany Santiago y Arturo Prida, calificó de increíble cómo en menos de siete meses el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, tengan a la economía al borde de la recesión, “son incontables las decisiones erróneas en política económica, son incontables los errores que nos están costando a todas y todos los mexicanos”.

Advirtieron que seguramente López Obrador dirá que tiene otros datos y encabezará un ataque contra el FMI, cuando hace apenas dos meses se reunió con la Directora de ese Organismo, Christine Lagarde y coincidieron en el buen manejo de las políticas fiscales y hoy no le da ninguna oportunidad de crecimiento a la economía mexicana.

Los dirigentes perredistas sentenciaron que darán la batalla desde la Cámara de Diputados para que el próximo presupuesto de egresos sea diferente y no lesivo, tener una proyección de más del uno por ciento, “ojalá Morena no vuelva a imponer su mayoría para detener estos crecimientos mediocres que no le sirven a nadie y genera más pobreza en nuestro país”.

Lamentaron que no exista confianza en la inversión nacional o extranjera, como el caso de Pemex que es un absoluto fracaso, todas las calificadoras dan un crecimiento de menos uno por ciento y hoy el FMI se suma a estas proyecciones. Ésto debe ser una alerta para los diferentes sectores de la economía y prepararse para hacer frente a los factores internos y externos que no han permitido una mayor expectativa de crecimiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.