La disminución de la pobreza es un tema de ingresos; persisten carencias en salud, seguridad social y rezago educativo: Sue Ellen Bernal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– Es importante destacar que la disminución de la pobreza que informa el Coneval en su informe 2022 es por el aumento a los ingresos de las y los mexicanos; sin embargo, persisten carencias importantes en salud, seguridad social y rezago educativo, afirmó la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI).

“El tema de los datos del Coneval, que siempre hacen una medición multidimensional, habla nada más de una reducción de pobreza en general, pero tenemos que ver los otros factores que ellos también están incluyendo en el informe, y a los que no se le ha hecho mención o no han sido tan reconocidos por el presidente.

“Es importante señalar que puede haber una disminución por el tema de ingreso, pero tenemos aumento en la carencia de seguridad social, en los servicios de salud, rezago educativo, son los factores que no podemos dejar a un lado”, expuso en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, en marco de la sesión de la Comisión Permanente.

Abundo que si bien es relevante que la pobreza extrema disminuya con apoyo de los programas sociales, no es una política integral porque difícilmente llega a quien más lo necesita y está haciendo una redistribución “que no necesariamente está atacando los puntos indispensables para reducir la pobreza extrema”.

Explicó que, pese al aumento al salario mínimo o a los ingresos de las y los mexicanos, no quiere decir que se cubren todas sus necesidades, ya que el costo de la canasta básica ha aumento de manera “exorbitante”.

Además, dijo, al desaparecer el Seguro Popular y la ineficacia del Instituido de Saluda para el Bienestar, “muchas familias mexicanas tienen gasto de bolsillo”, al recurrir a consultorios privados o de farmacia ante la falta de seguridad social.

“Es un gasto extra, a esto le sumamos la inflación en la canasta básica, el precio de las gasolinas; son gastos que estamos teniendo como mexicanas y mexicanos y no podemos decir que sea suficiente con el salario que se tiene, porque tenemos otros gastos que no estaban considerados”, reiteró.

Cuestionada sobre un supuesto descuento al salario de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México para destinarlo a las actividades de Claudia Sheinbaum, la legisladora enfatizó en que “se debe ser muy respetuosos con los sueldos de los trabajadores”.

“Hoy hemos visto que los han obligado a asistir a eventos políticos, que los han obligado a hacer ciertas actividades y esta parte del diezmo, o el porcentaje, creo que son cosas que no debemos ver (…) Esperemos las denuncias correspondientes y con mucho gusto los estaremos acompañando”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.

La tradición del Día de Muertos llega a las Rejas de Chapultepec con una exposición fotográfica monumental

La exposición “Día de Muertos. Una Celebración de la Vida y la Muerte” se exhibe en las Rejas de Chapultepec hasta el 15 de noviembre de 2025, con 56 fotografías que rinden homenaje a la tradición más emblemática de México.