La Cuaresma 2025 generará una derrama económica de más de mil 600 millones en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha anunciado que la temporada de cuaresma 2025, que tendrá lugar del 5 de marzo al 17 de abril, impulsará la economía de la Ciudad de México con una derrama económica estimada de mil 697 millones de pesos (mdp), lo que representa un crecimiento del 5.9 por ciento en comparación con el año pasado, lo que equivale a un aumento de 95 mdp.

La titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, destacó que, durante este periodo, se beneficiarán 2 mil 451 establecimientos, de los cuales un 89 por ciento están dedicados a la venta de pescados y mariscos, mientras que el resto corresponde a negocios restauranteros.

“Las 2 mil 451 unidades económicas que resultarán beneficiadas están desagregadas en 2 mil 278 de tamaño micro, 148 pequeñas, 20 medianas y 5 de gran tamaño; en las cuales laboran un aproximado de 14 mil 260 personas”, señaló Zabalza Aldama.

La SEDECO ha hecho un llamado a los ciudadanos para que apoyen los negocios establecidos, principalmente aquellos de barrio, ubicados dentro de las colonias, así como a los mercados públicos, con el fin de fomentar la economía local y respaldar a los comercios de la ciudad.

Esta es una de las acciones que el gobierno encabezado por Clara Brugada Molina promueve para fortalecer el comercio y los emprendimientos locales durante esta temporada.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos