La Cuaresma 2025 generará una derrama económica de más de mil 600 millones en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha anunciado que la temporada de cuaresma 2025, que tendrá lugar del 5 de marzo al 17 de abril, impulsará la economía de la Ciudad de México con una derrama económica estimada de mil 697 millones de pesos (mdp), lo que representa un crecimiento del 5.9 por ciento en comparación con el año pasado, lo que equivale a un aumento de 95 mdp.

La titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, destacó que, durante este periodo, se beneficiarán 2 mil 451 establecimientos, de los cuales un 89 por ciento están dedicados a la venta de pescados y mariscos, mientras que el resto corresponde a negocios restauranteros.

“Las 2 mil 451 unidades económicas que resultarán beneficiadas están desagregadas en 2 mil 278 de tamaño micro, 148 pequeñas, 20 medianas y 5 de gran tamaño; en las cuales laboran un aproximado de 14 mil 260 personas”, señaló Zabalza Aldama.

La SEDECO ha hecho un llamado a los ciudadanos para que apoyen los negocios establecidos, principalmente aquellos de barrio, ubicados dentro de las colonias, así como a los mercados públicos, con el fin de fomentar la economía local y respaldar a los comercios de la ciudad.

Esta es una de las acciones que el gobierno encabezado por Clara Brugada Molina promueve para fortalecer el comercio y los emprendimientos locales durante esta temporada.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.