La crisis empeora a un año de la epidemia de Ébola

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlMomentoMX).- Hace un año el virus del Ébola comenzó una epidemia en República Democrática del Congo que a la fecha no ha disminuido y sigue creciendo, afectando a los más pequeños.

Pese a las batallas batallas políticas y cuestiones farmacéuticas, los retos profesionales sanitarios no han dado ninguna señal de combate contra esta enfermedad que está generando una crisis de salud pública que empeora.

La décima epidemia en el Congo preocupa más allá de las fronteras de las provincias de Kivu del Norte y de Ituri (este), donde ha matado a casi mil 800 personas (mil 790, según las últimas cifras) en 365 días, principalmente en las áreas de Beni y Butembo.

Epidemia de ébola en el Congo cumple un año y la crisis empeora

 

Continúa leyendo:

Virus del Ébola amenaza a los más pequeños en el Congo

Arabia Saudita cerró las puertas de la Meca a los musulmanes residentes en RDC para evitar cualquier riesgo de contagio en la próxima peregrinación. Y en el aeropuerto de Casablanca, en Marruecos, se reparte un folleto con consejos e información sobre el Ébola a los pasajeros procedentes de Kinshasa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, declaró que el Ébola constituye una “emergencia de salud pública de alcance internacional” tras el descubrimiento de un primer caso a mediados de julio en Goma. El 30 de julio se detectó un segundo caso.

Mientras tanto, en Goma, la capital de Kivu del Norte, fronteriza con Ruanda, la frustración y la desesperación se apoderan de los dos millones de habitantes.

Epidemia de ébola en el Congo cumple un año y la crisis empeora

 

Entre otras cosas, la ayuda extranjera aumentó y el Banco Mundial anunció que aportará 300 millones de dólares adicionales en ayudas.

La enfermedad apareció en 1976 en el entonces Zaire (hoy RDC), cerca del río Ébola y en 2014 causó 11 mil muertes en África del Oeste.

Continúa leyendo:

Con plástico reciclado se construirán aulas de clase en África

 

Con información de Excelsior. 
AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán lleva su cultura, gastronomía y tradición a Los Pinos

Es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Yucatán y fortalecer el vínculo con miles de familias que radican en la CDMX.

“Se los dije”: Claudia Sheinbaum celebra expectativa de crecimiento prevista por el FMI

Destacó que este escenario de crecimiento se da en medio del contexto internacional, con la nueva política arancelaria de Estados Unidos y reconoció lo trabajador que es el pueblo de México para salir adelante.

Bárbara de Regil huye de sus fans en Tlalnepantla

Bárbara de Regil fue captada huyendo de sus fans en Tlalnepantla mientras grababa Rosario Tijeras. Los videos ya han dividido opiniones

SEDIF da paso histórico en el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes

El CEPOSAMI nace desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, y hoy es una realidad en Puebla.