LA COSUMBRE DEL PODER: Esteban, conflicto de intereses

Fecha:

*Desde 2000, hasta que AMLO lo rescató para la administración pública, operó en cultura y asistencialismo social para Fundación Azteca, y para cerrar con broche de oro, le endosa la orquesta de esa institución a la SEP. Así es la justicia social en esta nación

Gregorio Ortega Molina

Este gobierno se caracteriza por destacar en lo que siempre criticó: tiene dos pesas y dos medidas, y ¡ay de aquel que se anime a contradecir la voluntad casi divina del tlatoani tabasqueño!, lo agredirá con dardos verbales ponzoñosos y le soltara la correa a Santiago Nieto. No hay peor amenaza que la cárcel por delitos fiscales, supuestos o reales, ni más escabroso escarnio que la exhibición pública desde la más alta tribuna de la infamia politizada.

     Como Estebanillo Moctezuma Barragán prepara sus bártulos para irse de candidato al gobierno de San Luis Potosí -nadie sabe qué hicieron los potosinos para recibir tal castigo-, ni tardo ni perezoso atendió la indicación de su verdadero patrón, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, para que antes de abandonar la SEP sin nada hecho (no descentralizada, no tranquilizado el magisterio, sin reforma del modelo educativo en sus contenidos), esta noble y aguantadora institución absorba la orquesta juvenil de TV Azteca, lo que es un descanso económico para la televisora, y un peso adicional para la estructura educativa.

     Tristán Canales Najjar y Jorge Mendoza Garza, que son sensatos, ponderados y cultos, debieron aconsejarlos a los dos, para evitar la infamia que cometen en contra del presupuesto.

     Salinas Pliego debió darse por satisfecho cuando, a petición de él, desaparecieron el tiempo oficial como concepto, pues según el empresario, era un impuesto adicional.

     Su fortuna no se cuenta en centenas, sino en miles de millones de dólares, y bien podía haber iniciado su incursión en el mundo de la filantropía con su propio dinero, lo que, de no ser codo, le daría satisfacciones, además de mejorar su imagen personal y empresarial. Pero es pequeño, la estatura moral, la dimensión ética están fuera de su línea de horizonte, lejos de su mundo.

     Es un hombre de ideas, que se pierden en la mezquindad, se empequeñece con esas decisiones. Sin embargo, he de decir que donde más he aprendido de periodismo y de la vida fue a mi paso por la jefatura de información de noticieros de TV Azteca.

     De Estebanillo, ¿qué puede añadirse? Todo lo ha hecho a medias y mal. Su paso por los grandes cargos en política han sido efímeros y señalados por el espíritu de derrota. Secretario de Gobernación; oficial mayor y secretario en SEP; secretario de Desarrollo Social y artífice de la derrota de Francisco Labastida Ochoa, junto con Emilio Gamboa Patrón. Hicieron todo para perder.

     Desde 2000, hasta que AMLO lo rescató para la administración pública, operó en cultura y asistencialismo social para Fundación Azteca, y para cerrar con broche de oro, le endosa la orquesta de esa institución a la SEP. Así es la justicia social en esta nación.

www.gregorioortega.blog                                   @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan 1.5 toneladas de metanfetaminas ocultas en tractocamión en Mazatlán

Autoridades federales incautaron aproximadamente 1.5 toneladas de metanfetaminas en un tractocamión en Mazatlán, Sinaloa.

Benito Juárez celebra el Grito con Moenia, Mariachi Gama 1000 y verbena popular

La alcaldía Benito Juárez conmemorará el 215 aniversario de la Independencia con Moenia, Mariachi Gama 1000, verbena popular y operativo BlindarBJ360 para garantizar seguridad y ambiente familiar en la explanada principal.

Acapulco está listo para celebrar la grandeza de México frente al mar

Con el mejor clima y una agenda llena de música, sabor y tradición, Acapulco te espera para celebrar el orgullo de ser mexicanos.

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

Este es el segundo año consecutivo en el que se cancela la celebración del Grito de Independencia en Sinaloa, ante la crisis de violencia.