LA COSTUMBRE DEL PODER: Votar es disparo en la oscuridad III/V

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*Nada más sesgado que la propaganda política. Nunca como en esta campaña se carece de información, toda se destinó a armar las carpetas de investigación para amilanarse unos a otros, precisamente porque carecen de ideas, propuestas y valores civiles, cívicos, morales y éticos para convocar a constituirse en gobierno

Sufragar se convierte en un verdadero dilema para el lector avezado, pues por más leído y escribido sea el que acude a las urnas, la realidad es que va a la cita con el futuro de su México a ciegas, verdaderamente a ciegas.

     ¿Por qué? Lector, lo reto a que enumere los proyectos y programas propuestos durante las campañas. Cuando no están en la diatriba y descalificación, se sumergen en la autoalabanza: “nada mejor puede ocurrirle a tu vida que votar por mí”, lo que es una mentira de a kilo.

     La competencia ha consistido en descalificar al adversario con los mejores y los peores argumentos, todos sin sustento. Pero del candidato a la Presidencia de la República por el cual piensas votar, qué sabes y cuáles son sus propuestas, articuladas lógicamente y viables, para hacer mejor la vida de sus gobernados, tu vida, y acabar con ese flagelo que son la corrupción y la impunidad.

     Nada más sesgado que la propaganda política. Nunca como en esta campaña se carece de información, toda se destinó a armar las carpetas de investigación para amilanarse unos a otros, precisamente porque carecen de ideas, propuestas y valores civiles, cívicos, morales y éticos para convocar a constituirse en gobierno. Como dirían las abuelas, todos están cortados por la misma tijera.

     Y sin embargo es urgente, necesario acudir a las urnas, porque también nunca como ahora el resultado, sea cual sea, nos hará más dependientes de Estados Unidos, debido al andamiaje ideológico y crítico de la corrupción, que todo lo permea y a casi todos seduce. Decidieron, desde 1982, convertirnos en cabezas de ratón, porque la cola del león apesta, según ellos.

     Y no es que lo que nos ocurre sea nuevo, ya está narrado, vivido por Javier Marías y sus personajes: “Que no se pidieran cuentas ante la justicia implicaba también un pacto social, era como decirnos unos a otros: <<Bien está, dejémoslo estar. Si para que el país sea normal y no volvamos a matarnos (cuando estamos en plena carnicería) es necesario que nadie pague, hagamos trizas las facturas y comencemos otra vez. El precio es asumible, porque al fin y al cabo tendremos a cambio, si no el país que quisimos tener, uno que se le parecerá”.

     Bueno, mi querido elector, he aquí el dilema: ¿de veritas están construyendo un remedo del país que quisimos ser, o algo peor? Con tanta muerte, secuestro y vilezas mil, con tanto muerto de hambre y esclavo gracias aloutsourcing, ¿estamos más allá de lo que nos ofreció el proyecto de la Revolución? Y luego nos salen con que la globalización no es populismo. Hay que acudir a las urnas, aunque al hacerlo nos disparemos en los pies, sólo hay que tener cuidado de elegir las salvas, en lugar del plomo.

www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.