LA COSTUMBRE DEL PODER: Un México sin crecimiento

Fecha:

Por: Gregorio Ortega Molina

Supongo que la doctora Sheinbaum Pardo intuye, o sabe, que pronto tendrá un serio problema de caja. Muy en su subconsciente argumenta que la reforma a la Ley de Amparo es para evitar que los muy adinerados reduzcan, retrasen o nieguen el pago de sus impuestos. Ellos, más que los otros contribuyentes, odian ponerse a mano con el fisco.

     La realidad es que oculta sus verdaderas intenciones: armar legalmente a la 4T para hacerse con los recursos económicos y legales que necesita, a como dé lugar: expropiaciones, aseguramientos, herencias, anulación de acuerdos que hayan facilitado descuentos fiscales. Así como pasaron sobre la naturaleza para construir el Tren Maya, o destruido manglares y medio ambiente para construir una refinería como Dos Bocas, que no refina, o fusionar al sector salud en uno sola institución, para desaparecerlo como al seguro popular.

     Tuercen la norma para hacer legal lo ilegal, y satisfacer su empecinamiento de mantener vivos y puntuales los depósitos a las tarjetas del bienestar, sobre todo ahora que los ojos del mundo están puestos en el combate de la 4T al huachicol, y los recursos indecorosos por ese medio no nada más se restringen, sino que desaparecen, aunque permanezcan vivas las relaciones con los barones de la droga, y en algún momento puedan disponer del dinero negro del narco, de la extorsión y de las otras vertientes de las actividades criminales. La pleitesía rendida a María Consuelo Loera Pérez todavía rinde sus frutos.

     La deuda externa de la 4T es más elevada que la heredada por los gobiernos del PRI y Acción Nacional. El endeudamiento de Pemex, las contrataciones de deuda externa para Dos Bocas y el Tren Maya, y el inicio de los adeudos por la cancelación del AICM en Texcoco, superan lo que achacan a la contratada por el Fobaproa. Y hay que sumar la deuda interna.

     Desconozco cómo es que llegaron a su torpe conclusión de que procediendo como lo hicieron refundaban México y nos daban a sus gobernados un nuevo y humano proyecto de Nación, cuando lo logrado fue exactamente lo contrario, y la crisis se profundizará cuando la caja del circulante quede vacía, aunque no su tentación de disponer de lo conservado en las reservas del Banco de México, total, qué tanto es un empujoncito más para despeñarse por el precipicio.

                                                   @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.