fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, junio 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Costumbre del Poder: Sociedad, diversidad, divergencia

Por Redacción FM
21 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
La Costumbre del Poder: Sociedad, diversidad, divergencia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Es necesario detener las distorsiones que sobre el pasado inmediato y la lucha por la democracia se han empeñado en recetarnos cotidianamente. Que se vayan a su casa y nos permitan ser personas, individuos, mexicanos con conciencia, no borregos de las redes sociales ni de la 4T

 

Gregorio Ortega Molina

Somos nuestros propios verdugos al someternos, con docilidad, a las exigencias de sumarnos y elegir identidad en cualesquiera de las minorías que se forman para -supuestamente- exigir y merecer derechos civiles y políticos, pero que terminan por agregarse a la masa. A paso redoblado perdemos la posibilidad de ser individuos con personalidad propia. Nos hemos dejado seducir por un colectivo vacío.

     ¿Nos favorece ese anonimato en medio de la grey? ¿No es bueno levantar la voz, al menos de vez en cuando, para hacernos oír y emitir opinión? ¿Corremos el riesgo de perder la vida?

     Las preguntas anteriores encuentran respuesta en la filosofía, la siquiatría y la sicología. Distan mucho de ser nuevas, como tampoco lo es el refuerzo científico y tecnológico que acerca, cada día más, la posibilidad de vivir sin ser, pues eso son las redes sociales, los chats, las conversaciones a través del zoom. Verbalizar sin contacto afectivo ni físico equivale a esa inolvidable escena en que Jane Fonda, como encarnación de Barbarella, hace el amor con sólo el contacto de la palma de una mano.

     Las inquietudes anteriores surgen de mi lectura de La rebelión de las masas, en la coedición de Alianza Editorial y Revista de Occidente, de 1979. En ese texto, José Ortega y Gasset nos ofrece lo siguiente: “Cuando se habla de <<minorías selectas>>, la habitual bellaquería suele tergiversar el sentido de esta expresión, fingiendo ignorar que el hombre selecto (¿fifí, intelectual, mafia del poder, prelado, ministro, juez, consejero del INE?) no es el petulante que se cree superior a los demás, sino el que se exige más que los demás, aunque no logre cumplir en su persona esas exigencias superiores. Y es indudable que la división más radical que cabe hacer en la humanidad es esta en dos clases de criaturas: las que se exigen mucho y acumulan sobre sí mismas dificultades y deberes, y las que no se exigen nada especial, sino que para ellas vivir es ser en cada instante lo que ya son, sin esfuerzo de perfección sobre sí mismas, boyas que van a la deriva”.

     Quizá por ello el afán de desestructurar las instituciones, para definitivamente destruir esos centros de inteligencia que son el Conacyt y el Cide. Sólo a los ignorantes se les puede administrar políticamente como pretenden hacerlo.

     En el prólogo para el lector francés de la obra citada, escrito en 1937, el propio Ortega y Gasset advierte del interés por desacreditar el pasado, destruirlo: “El hombre, en cambio, merced a su poder de recordar, acumula su propio pasado, lo posee y lo aprovecha. El hombre no es nunca un primer hombre: comienza desde luego a existir sobre cierta altitud de pretérito amontonado. Este es el tesoro único del hombre, su privilegio y su señal. Y la riqueza menor de ese tesoro consiste en lo que de él parezca acertado y digno de conservarse…”.

     Es necesario detener las distorsiones que sobre el pasado inmediato y la lucha por la democracia se han empeñado en recetarnos cotidianamente. Que se vayan a su casa y nos permitan ser personas, individuos, mexicanos con conciencia, no borregos de las redes sociales ni de la 4T.

www.gregorioortega.blog                                           @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: divergenciadiversidadGregorio Ortega MolinaLa costumbre del podersociedad
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: Sexenio fúnebre



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO: Tan lejos de EU. Tan cerca de un “caudillo” de opereta

EPISTOLARIO: Amores enfermos

2 meses hace
DESDE FILOMENO MATA 8: Reforma constitucional con dedicatoria

DESDE FILOMENO MATA 8: S.O.S: Ya clausuren la fábrica de mortajas

4 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Marvel presenta a Web-Weaver, su primer Spider-Man homosexual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Uso faccioso de grabaciones por parte de la Fiscalía General de la República: Coello Trejo

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

A pesar de la serie de escritos, promociones, estudios técnicos jurídicos y diligencias, incluso ante la Secretaría de la Función...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

UNODC presenta principales hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2022. Estimulantes de tipo anfetamínico, principal droga causante de tratamiento...

Leer más
Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón
Al Momento

Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

Villas Chakté: esta es la lujosa propiedad de 300 mdp construida por Calderón y que AMLO quiere rifar

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In