• Aviso de Privacidad
martes, diciembre 10, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

LA COSTUMBRE DEL PODER: Secuestros

Por Redacción
11 junio, 2013
En Al Momento, Opinión, Sin categoría
3 min read
0

Nicolás Andrés Caletri López¿Pueden establecerse diferencias entre las terribles consecuencias padecidas por víctimas y familiares debidas a un secuestro de índole política, y otro motivado exclusivamente por la codicia, por el deseo de hacerse con poder sobre la vida del secuestrado, y con el dinero del rescate?

Discuten la sociedad y los analistas de seguridad nacional sobre las actividades profesionales e identidades de un grupo de secuestradores de dos menores de edad, secuestrados y liberados en Oaxaca. Las ramificaciones políticas parecen ser comprobables y sólidas, a diferencia de lo que solían hacer Daniel Arizmendi López, “El mocha orejas”, y Nicolás Andrés Caletri López.

Por más consideraciones éticas e ideológicas, considero imposible establecer diferencias en procedimientos y resultados entre los secuestros políticos y los otros, pues con ambos lo que se busca es imponer miedo, obtener poder y recursos económicos, en un caso para armar a los movimientos “subversivos”, en el otro para dilapidar la riqueza o, a su vez, convertirse en secuestrables, como ocurrió con un hijo de Daniel Arizmendi.

La víctima, en ambos casos, pasa por los procesos de negación y reconciliación, del descreimiento a raja tabla, a la fe sin concesiones. Siempre que me involucro en estas reflexiones, lo primero que recuerdo son las manos de Gabriela Ulloa Conde, el rostro de Eduardo Gallo, el desconcierto de María Esther Zuno, el encono de los deudos de Eugenio Garza Sada, quien falleció por error, pues la intención era secuestrarlo.

La mirada y el cambio de modos en Diego Fernández de Cevallos muestran de qué fue en sus días de encierro.

La otra vertiente padecida por la víctima es el vacío durante el tiempo que dura el secuestro, ya sea que el desenlace sea la muerte o la resurrección, idéntica a la que refiere el padre cuando regresa el hijo pródigo de la parábola cristiana. Es el reencuentro, que puede transformarse en misantropía, como la sobrelleva Alfredo Harp Helú, o hundirse en la depresión apenas soportada gracias al alcoholismo o alguna otra dependencia.

El secuestrado que regresa al mundo de los vivos, lo hace poseedor de una máscara que llevará sobrepuesta hasta el fin de sus días, pues debajo de ella está el rostro, están los ojos que vieron, está la consciencia que registró todo ese sufrimiento y toda esa reflexión en torno a los valores y a las querencias familiares. Se verá imposibilitado de mostrarse como antes de ser privado de la libertad.

María Zambrano lo aclara: “La historia trágica se mueve a través de personajes que son máscaras, que han de aceptar la máscara para actuar en ella como hacían los actores en la tragedia poética. El espectáculo del mundo en estos últimos tiempos deja ver, por la sola visión de máscaras que no necesitan ser nombradas, la textura extremadamente trágica de nuestra época. Estamos, sin duda, en el dintel, límite más allá del cual la tragedia no puede mantenerse. La historia ha de dejar de ser representación, figuración hecha por máscaras, para ir entrando en una fase humana, en la fase de la historia hecha tan sólo por necesidad, sin ídolo y sin víctima, según el ritmo de la respiración”.

Fue José López Portillo quien aclaró a la sociedad lo que es el espejo negro de Tezcatlipoca.

QMX/gom

Comentarios

comentarios

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El USS Nimitz, ¿mensaje navideño para la 4T?

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Como siempre, los insultos y las agresiones vienen del otro lado. Por ello, aunque la dependencia a cargo...

ESTADO DE LOS ESTADOS: T-MEC, casi cerrado, pero se desconocen sus términos

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “El espíritu egoísta del comercio no reconoce patria ni siente ninguna pasión o principio salvo el del lucro”:...

Sajalinskaya Ostrov: Chéjov, caviar, petróleo y gas

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Luis Alberto García / Yuzhno–Sajalinsk, Rusia * Cuatro aportaciones de Sajalín al mundo desde el Oriente ruso. * Hasta el...

DESDE FILOMENO MATA 8: Camisa de fuerza militar a Alberto Fernández

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Mouris Salloum George* Que el ministro de Energía y Minería argentino, Juan José Aranguren, haya sido pillado con los dedos...

LOS CAPITALES: Estrepitosa caída de la inversión física, afecta dinamismo económico

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El desplome, en los primeros 10 meses del año, fue de 13.5% anual: SHCP La Secretaría...

ANÁLISIS A FONDO: Inflación e ingreso de dólares, alentadores

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza Nuevamente, el petróleo llega al rescate de los desconfiados Productivos hallazgos de mantos de aceite mueven la...

Siguiente noticia

A DOS PUNTAS: Obama, la decepción y la falta de milagros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Se vale protestar quemando libros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La corona de ‘Miss Universo 2019’ es para Sudáfrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VICENTE FOX: DE BOCÓN A CALLADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.