viernes, junio 28, 2024

La Costumbre del Poder: Reforma al Poder Judicial va, ¿por qué no también la del Poder Ejecutivo? III/V

*Como de lo que se trata es acumular en las manos y la voluntad del titular del Ejecutivo todo el poder, de regresar a la presidencia de la República su brillo y gesto imperial, de restaurar la dictadura perfecta, supongo que quien esté al mando de la nave del Estado, asumirá las funciones de juez supremo, y sólo y únicamente él, iluminado por su prístina declaración de que no podemos salirle con la batea de babas de que la ley es la ley. Convertiremos a Andrés Manuel López Obrador en el centro de la vida de la patria, en el pulso y respiración de las instituciones y, como el Dios bíblico, en el alfa y omega de lo que suceda o deje de suceder en México

Gregorio Ortega Molina

 Mi solidaridad con @CarlosLoret, su esposa, @V_TrujilloM

Este sexenio, que inició con la encuesta apócrifa y sin peso legal, no vinculante, sobre la cancelación o no del AICM, terminará con una pregunta al México bueno y sabio, con el gesto teatral de otra encuesta, para justificar que la elección de jueces es irreductible, con un plus: desaparecen, por ese hecho, corrupción e impunidad y se moraliza la vida política de México.

     Supongo que partieron del comprobable hecho de que hay muchos como Carlos Alpízar, y que también que no pocos jueces, magistrados y quizá algún ministro, son amenazados y extorsionados, y su vida y la de sus familias pende del sentido de las sentencias. Los barones de la droga y los señores del poder económico no se andan con chiquitas. ¿Debió visitar Fernando Gómez Mont al presidente de la SCJN en los preámbulos del caso ABC, de Hermosillo, Sonora?

     Lo anterior es de casi nula importancia ante una pregunta sin respuesta. ¿Quién asume la trascendente función de tribunal constitucional, para defender a los gobernados de los abusos del poder, de las desviaciones de lo que queda del proyecto de nación?

     Como de lo que se trata es acumular en las manos y la voluntad del titular del Ejecutivo todo el poder, de regresar a la presidencia de la República su brillo y gesto imperial, de restaurar la dictadura perfecta, supongo que quien esté al mando de la nave del Estado, asumirá las funciones de juez supremo, y sólo y únicamente él, iluminado por su prístina declaración de que no podemos salirle con la batea de babas de que la ley es la ley. Convertiremos a Andrés Manuel López Obrador en el centro de la vida de la patria, en el pulso y respiración de las instituciones y, como el Dios bíblico, en el alfa y omega de lo que suceda o deje de suceder en México.

     Supongo que los verdaderos dueños del dinero lo considerarán apropiado, el gesto necesario para demostrar que es el país de un solo hombre, por encima de las veleidades que trajo consigo la globalización, y las pretensiones estúpidas de aspirar a la seguridad jurídica, a la garantía de vivir en libertad, porque así lo elegimos, y porque es irreductible la fuerza de una sociedad organizada.

www.gregorioortega.blog                                           @OrtegaGregorio

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados