LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

Fecha:

*Simplificamos, de manera equivocada, la manera de observar y entender el fenómenos del enarbolar la bandera mexicana en las calles de Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos. Dista mucho de significar un aquí estamos y no permitiremos que nos arrebaten lo que es nuestro. Es no dejarse vencer como lo hicieron los judíos, que mansamente se dejaron conducir al matadero, porque Donald Trump y su proyecto necesitan un elemento cohesionador, y en eso convirtieron a los migrantes, sobre todo a los mexicanos

Gregorio Ortega Molina

Con el propósito de entender lo que realmente sucede con los migrantes en Estados Unidos y la manera de encontrar propuestas de solución, monetizamos las explicaciones del día sin rey, de las redadas, de las deportaciones.

     Es más sencillo y requiere una compleja solución, porque el problema está en el comportamiento cultural, cívico y político de esa raza blanca que se siente la depositaria de la voluntad de los padres fundadores y el modo en que decidieron darles una nación. Es el racismo puro y duro que se utiliza como arma ideológica para cohesionar a una nación que perdió el rumbo de su Destino Manifiesto al momento en que sintió satisfacción del derrumbe del Muro de Berlín.

     Perdida la motivación que da el enemigo -real o figurado-, necesitaron buscarse otro, y en esa indagación está el concepto de MAGA. Les fue fácil descubrir que lo tienen en casa, es ancestral y algo diferente a los “negros”, tanto por el color de piel como por el comportamiento. Olvidaron que los mexicanos también son distintos a los del siglo XIX e incluso del XX. La respuesta no está en expoliarlos.

     Me pregunto si el video al que da voz Salma Hayek o las declaraciones difundidas por Arne aus den Ruthen nos dan un atisbo para comprender, aunque hoy todo se reduce a la economía. Creo que hay otras explicaciones. Están en el origen del nacimiento de Estados Unidos, como lo expone Juan A. Ortega y Medina en su Destino Manifiesto.

     “El espíritu nacional se expresa más auténticamente por medio de la misión y representa las ideas de la mayor parte de los mejores norteamericanos hasta el presente: idealismo, esperanza del favor divino para las aspiraciones nacionales -se indica en su moneda: In God We TRUST-, autoabnegación e insistencia (siempre renovada) sobre los valores de la civilización norteamericana”.

     Simplificamos, de manera equivocada, la manera de observar y entender el fenómenos del enarbolar la bandera mexicana en las calles de Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos. Dista mucho de significar un aquí estamos y no permitiremos que nos arrebaten lo que es nuestro. Es no dejarse vencer como lo hicieron los judíos, que mansamente se dejaron conducir al matadero, porque Donald Trump y su proyecto necesitan un elemento cohesionador, y en eso convirtieron a los migrantes, sobre todo a los mexicanos.

www.gregorioortega.blog                                                   @OrtegaGregorio

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.