La Costumbre del Poder: ¿Qué nos dejó la marcha del 3 de abril?

Fecha:

*A consecuencia de lo ocurrido el último domingo, pienso en lo que se nos viene encima a partir del 10 de abril en la tarde noche, sobre todo si el desaire es mayúsculo (como el de hace tres días), porque no nos la vamos a acabar, el berrinche y la pataleta de quien aspira a una eternidad en el poder absoluto será largo, y se regodea, ya, en los castigos que hemos de padecer los mexicanos

Gregorio Ortega Molina

¿Ya les quedó clara la idea de por qué fueron a la marcha del último domingo? ¿Están seguros de que el sabiondo líder que nos guía escucha el clamor de su pueblo, y así se propone, ya, abrir los expedientes de las decisiones que han determinado y determinarán el rumbo del país? ¿Fue suficiente el minúsculo reclamo popular?

     Imposible saber lo que piensa, lo que anida en su rencor, lo que motiva que la fuerza de su gobierno dependa de la confrontación, del denuesto, de la diatriba, de la descalificación de un modelo político que lo entronizó y le permite mangonear a sus gobernados. Está empeñado en destruir las instituciones que lo llevaron al poder.

     ¡Claro que los provocadores estaban dispuestos y atentos!, imposible permitir que se llegue al próximo domingo con el ánimo en contra; además, quedó claro quienes aportan a las “reventadoras” de las marchas feministas, se les vio descender de los transportes oficiales, con el ánimo dispuesto a romper caras y aparadores y estados de ánimo, porque la protesta pacífica no tiene lugar en un gobierno que requiere de la violencia para respirar, moverse, motivar, imponer su “razón”, aunque esté equivocada o pervierta, todavía más, el abrevadero del pasado para alimentar el futuro. Sin culpables, el mañana no existe.

     A consecuencia de lo ocurrido el último domingo, pienso en lo que se nos viene encima a partir del 10 de abril en la tarde noche, sobre todo si el desaire es mayúsculo, porque no nos la vamos a acabar, el berrinche y la pataleta de quien aspira a una eternidad en el poder absoluto será largo, y se regodea, ya, en los castigos que hemos de padecer los mexicanos que en mal momento insistimos, a cualquier precio, en conservar el sentido de identidad y una patria, con esa historia que él denuesta cada mañana.

     Olvidó, pronto, que su ascenso al poder y la posibilidad de desechar Los Pinos para hacer de Palacio Nacional su casa, obedeció precisamente el orden y legalidad y democracia que, con años de sacrificio, mal o bien, los mexicanos nos hemos dado a nosotros mismos.

     Con él regresa el peor de los presidencialismos, el de Obregón, con el que se inició la moda de conculcar el mandato constitucional.

www.gregorioortega.blog                                                            @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles